Fitch Ratings, agencia calificadora de deuda, degradó las calificaciones crediticias de Intercam Banco, de CIBanco y de Vector Casa de Bolsa, después de que las tres entidades financieras mexicanas fueron señaladas por el gobierno de Estados Unidos de presuntamente incurrir en prácticas de lavado de dinero, derivado del narcotráfico.

Con base en escala nacional, a corto y largo plazo, Fitch revisó las calificaciones crediticias de las tres instituciones financieras como sigue, al considerar que los señalamientos y sanciones del gobierno norteamericano pueden comprometer su solvencia.

Te puede interesar: S&P Global Ratings recortó la calificación crediticia de CIBanco de A- a CCC+

Intercam Banco de AA- a B

CIBanco de A a B

Vector Casa de Bolsa de AA- a B

Asimismo, la agencia calificadora aclaró que las notas anteriores se colocan en observación negativa, esto es que pueden degradarse aún más en un futuro, según la capacidad de las tres instituciones financieras para operar y mantenerse a flote, a pesar de las investigaciones a las que está sujetas.

Te puede interesar: Vector Casa de Bolsa deja de operar divisas

Los cambios a las calificaciones crediticias igualmente se aplican a todas las empresas afiliadas a las tres instituciones financieras como Intercam Grupo Financiero, Intercam Casa de bolsa, además de Finanmadrid y CI Casa de Bolsa, estas últimas vinculadas a CIBanco.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa como “fuentes de preocupación” por su presunta responsabilidad en lavado de dinero, ligado al narcotráfico.

También prohibió que el sector financiero estadounidense haga transferencias de dinero con las tres entidades, disposición que entrará en vigor en un plazo de 21 días.

Te puede interesar: Intervención a bancos y casa de bolsa, por problemas en líneas de financiamiento: Hacienda

Frente a estas resoluciones de Estados Unidos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México decidió intervenir gerencialmente a las tres entidades —por tiempo determinado—, lo que significa que los órganos administrativos y de asesoría legal han sido relevados.

“Las nuevas calificaciones reflejan el perfil crediticio significativamente más vulnerable de estas entidades ante los referido señalamientos, dado el impacto potencial en la capacidad de estas instituciones de cumplir con sus obligaciones financieras”, refirió Fitch en su comunicado.

Sobre la observación negativa, la calificadora explicó que esta puede cambiar cuando se tenga “mayor claridad sobre las acciones regulatorias y sus implicaciones para el perfil crediticio y la capacidad de cumplimiento de las obligaciones de las instituciones financieras”.

Te puede interesar: Fibra Inn removerá a CIBanco como fiduciario; Fibra Terrafina piensa hacer lo mismo

GC