Fitch Ratings bajó las calificaciones de Banco Azteca por riesgos mayores que está asumiendo “debido a las prácticas débiles de gobierno corporativo de su grupo controlador (Grupo Salinas) y los créditos comerciales con partes relacionadas altos y sostenidos del banco”.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la agencia precisó que redujo a ‘BB-’ desde ‘BB’, las calificaciones internacionales de riesgo emisor (IDR) de largo plazo en monedas extranjera y local a ‘BB-’ desde ‘BB’ y la calificación nacional de largo plazo a ‘A(mex)’ desde ‘A+(mex)’.

La perspectiva de las IDR de largo plazo y de la calificación nacional de largo plazo es Estable. La calificadora mantuvo las IDR de corto plazo en monedas extranjera y local y la calificación nacional de corto plazo, en ‘B’ y ‘F1+(mex)’, respectivamente. El rango ‘F1+(mex)’ es el más alto de dos opciones posibles correspondientes a la calificación nacional de largo plazo ‘A(mex)’, y “refleja la opinión de Fitch sobre los perfiles de fondeo y liquidez buenos”.

La calificación de soporte gubernamental (GSR) también se afirmó en ‘BB-’.

Además de los riesgos mayores que Banco Azteca está asumiendo debido a las prácticas débiles de gobierno corporativo, la agencia considera un “perfil de riesgo deteriorado del banco”.

Lo anterior, “como resultado de los estándares de originación más riesgosos en la cartera comercial con concentraciones altas por acreditado individual, que han influido en el desempeño financiero en los últimos dos años”.

Fitch ajustó a la baja el puntaje del perfil de negocio a ‘BB con tendencia negativa desde ‘BB+’ estable, ya que las prácticas de gobierno corporativo en torno al grupo controlador han aumentado los riesgos del banco y, en cierta medida, están limitando sus resultados financieros.

Te puede interesar: Así es la reorganización de Banco Azteca tras la renuncia de Luis Niño de Rivera

La tendencia negativa refleja que el puntaje del perfil de negocio podría seguir ajustándose a la baja si las prácticas de gobierno corporativo siguen impactando los resultados financieros del banco”, explicó.

En ese sentido, abundó que, en los últimos meses, una operación relacionada relevante se deterioró y exigió, “y seguirá exigiendo”, reservas al banco.

La determinación de la agencia se produce luego de que hace dos semanas, bajó la calificación de Elektra de BB a BB-, igualmente por las prácticas de gobierno corporativo en Grupo Salinas.

er