El Fideicomiso de Infraestructura Macquarie México I (FIMMCK) analiza sus opciones sobre la relación que mantiene con CIBanco, en calidad de fiduciario, después de conocerse los señalamientos del gobierno norteamericano hacia tres entidades financieras mexicanas, entre ellas CIBanco.

Macquarie Asset Management México, SA de CV, como administrador del Fondo, actualmente está llevando a cabo una revisión de las posibles consecuencias que las órdenes (del gobierno estadounidense) puedan tener sobre el Fondo y está evaluando activamente sus opciones para abordar cualquier riesgo potencial para sus partes interesadas”, informó FIMMCK, a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Te puede interesar: Visa desconectó a CIBanco de su plataforma de pagos

Entre esas opciones se incluye “el posible cambio de CIBanco como su fiduciario, por un fiduciario sustituto”, agregó el comunicado.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos difundió una orden en el sentido de señalar a tres entidades financieras mexicanas —CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa— como “sujetos de preocupación”, por su presunta responsabilidad en prácticas de lavado de dinero, vinculadas con el tráfico ilícito de opioides.

Asimismo, las autoridades norteamericanas prohibieron a las entidades financieras de Estados Unidos que realicen transacciones dinero con las tres empresas mexicanas, lo cual entrará en vigor en un plazo de 21 días.

Te puede interesar: Situación de CIBanco, Intercam y Vector tendrá efectos en serie en el sector financiero

Después de conocerse estas disposiciones, las autoridades mexicanas se ocuparon del asunto, ya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención gerencial de las tres entidades.

En este sentido, las instituciones financieras relacionadas con CIBanco comenzaron a desmarcarse, ya que el viernes Fibra Inn anunció que iba a revocar a CIBanco como fiduciario, en tanto que Fibra Terrafina anunció que pondrá en consideración la misma propuesta a sus inversionistas, al tiempo que Fibra Hotel dijo que iba a consultar con especialistas las mejores opciones en beneficio de sus inversionistas.

FIMMCK se une a estos fideicomisos que tratan de prevenir cualquier riesgo ante las disposiciones del gobierno norteamericano.

Te puede interesar: Sistema financiero mexicano está bien regulado; hay confianza de los ahorradores: Sheinbaum

Por separado S&P Global Ratings, agencia calificadora de crédito, dio a conocer este lunes que retiró las calificaciones crediticias de CIBanco y de su empresa financiera para créditos automotores Finanmadrid, al terminarse el contrato que mantenían.

“El retiro de las calificaciones se da tras la finalización de los contratos entre S&P Global Ratings y dichos emisores”, informó la agencia calificadora a través de un comunicado enviado a la BMV.

Apenas el viernes, S&P Global Ratings había degradado las calificaciones crediticias de ambas entidades, a CIBanco, de mxA- a mxCCC+, y a Finanmadrid, de mxA-2 a mxC, en escala nacional, por los señalamientos del gobierno norteamericano y la intervención de la CNBV.

Te puede interesar: Fitch Ratings degrada las calificaciones crediticias de Intercam, CIBanco y Vector

Lo anterior, al considerar que las sanciones a CIBanco pueden comprometer su viabilidad como institución financiera.

“CIBanco se encuentra en una situación muy vulnerable dada las consecuencias que pueden derivar del anuncio de Estados Unidos, las cuales podrían debilitar su posición de negocio, fondeo y liquidez”, refirió S&P Global Ratings, el viernes pasado.

GC