“A pesar promesas constantes a sus miles de millones de usuarios en todo el mundo sobre su capacidad para controlar cómo se comparte su información personal, Facebook socavó las elecciones del consumidor”, dijo el presidente de la FTC, Joe Simmons.La multa fue dada a conocer en conjunto por el regulador y por el Departamento de Justicia de EU. Ambos subrayaron que esta es por mucho la multa más grande que se ha impuesto a un agente económico por violar la privacidad de sus usuarios. El segundo lugar se lo lleva la agencia de informes de crédito Equifax, que fue obligada a pagar 275 millones de dólares.
Además de la multa, la empresa tendrá que ejecutar una reestructuración profunda de su manera de tratar el tema de privacidad de usuarios.La FTC impone penalidad de $5 mil millones y nuevas restricciones de privacidad de gran envergadura a Facebook. El acuerdo de la FTC impone penalidad histórica, y requisitos significantes para aumentar la rendición de cuentas y la transparencia: https://t.co/FtV8rKHgdm pic.twitter.com/LSsOH36jvQ
— FTC (@FTC) July 24, 2019
“La orden exige a Facebook reestructurar su enfoque de privacidad desde el nivel corporativo hacia abajo, además de establecer nuevos y fuertes mecanismos para asegurar que sus ejecutivos puedan ser responsabilizados por las decisiones que toman sobre privacidad, y que dichas decisiones sean sujetas a evaluaciones significativas”, apunta la FTC en su comunicado.Facebook tomó la penalización con filosofía, al menos públicamente. En su blog oficial, la empresa indicó que los cambios establecidos en la orden judicial “sobrepasan las leyes corrientes del país, y esperamos que sirvan de modelo para la industria”.
La red social no deja de sufrir golpe tras golpe de las autoridades estadounidenses. Desde que se revelara el escándalo de filtración de datos de Cambridge Analytica, el gobierno mantiene que Facebook no ha manejado responsablemente la tremenda cantidad de datos personales que obtiene de sus usuarios, llegando incluso a sugerir que lucra con los mismos de maneras ilícitas. El martes, el Departamento de Justicia de EU anunció la apertura de otra investigación que involucra a Facebook, esta sobre prácticas anticompetitivas en plataformas de Internet. Alphabet (la empresa madre de Google) y Amazon también serán investigadas. Te puede interesar: Reguladores británicos añaden presión a la criptomoneda de Facebook cachFTC Agreement Brings Rigorous New Standards for Protecting Your Privacy https://t.co/IGdO09Sysp
— Meta Newsroom (@MetaNewsroom) July 24, 2019