Exxon Mobil Corporation adquirirá Pioneer Natural Resources en una transacción totalmente en acciones valorada en 59,500 millones de dólares, o 253 dólares por acción, con lo que se convertirá en el principal productor del mayor yacimiento petrolífero de Estados Unidos.

En un comunicado, Exxon Mobil precisó que con la fusión se combinarán sus 570,000 acres netos en las Cuencas Delaware y Midland con los más de 850,000 acres netos de Pioneer en la Cuenca Midland, creando la posición de inventario no convencional no desarrollada de alta calidad líder en la industria de Estados Unidos.

Juntas, tendrán un recurso estimado de 16 mil millones de barriles de petróleo en la Cuenca Pérmica, considerada el centro del mundo del petróleo y el gas.

Al final, el volumen de producción de ExxonMobil se duplicaría con creces hasta alcanzar los 1.3 millones de barriles de petróleo equivalente por día, según los volúmenes de 2023, y se espera que aumente a aproximadamente 2 millones de barriles de petróleo equivalente por día en 2027.

Cabe mencionar que las juntas directivas de ambas compañías aprobaron por unanimidad la transacción, que está sujeta a las revisiones y aprobaciones regulatorias habituales. También está sujeto a la aprobación de los accionistas de Pioneer.

Se espera que la transacción se cierre en el primer semestre de 2024.

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Pioneer recibirán 2.3234 acciones de ExxonMobil por cada acción de Pioneer al cierre. El valor empresarial total implícito de la transacción, incluida la deuda neta, es de aproximadamente 64,500 millones de dólares.

Retornos de dos dígitos

Exxon Mobil mencionó que esperan que la fusión genere retornos de dos dígitos al recuperar más recursos, de manera más eficiente y con un menor impacto ambiental.

La transacción es una oportunidad única para ofrecer eficiencia de capital y rendimiento de costos líderes, así como aumentar la producción al combinar la superficie no desarrollada de gran escala, contigua y de alta calidad de Midland de Pioneer con el enfoque demostrado de desarrollo de recursos de ExxonMobil”, expuso.

Abundó que la adquisición le permitirá perforar laterales largos y mejores en su clase (hasta cuatro millas), lo que resultará en menos pozos y una superficie más pequeña. Además, la compañía espera mejorar la digitalización y automatización del campo que optimizará el rendimiento y los costos de producción.

Asimismo, resaltó que la combinación transforma su cartera upstream, al aumentar la producción a menor costo de suministro, así como la flexibilidad del capital de ciclo corto. La compañía espera un costo de suministro de menos de 35 dólares por barril de los activos de Pioneer.

La empresa prevé que para 2027, los barriles de ciclo corto representarán más de 40% de los volúmenes totales upstream, lo que le permitirá responder más rápidamente a los cambios en la demanda y aumentar la captura de precios y volúmenes.

La oportunidad única de creación de valor de la transacción genera sinergias significativas y un mayor potencial de crecimiento que compartirán los accionistas de ambas compañías.

Se prevé que la fusión aumentará inmediatamente y altamente a mediano y largo plazo las ganancias por acción y el flujo de efectivo libre de ExxonMobil, con una larga pista de flujo de efectivo”, resaltó la compañía.

El sólido balance de ExxonMobil, agregó, combinado con el excedente de flujo de caja libre agregado de Pioneer, brinda una oportunidad positiva para mejorar la rentabilidad del capital de los accionistas después del cierre.

De acuerdo con la empresa, esta fusión también representa la oportunidad de lograr una seguridad energética mayor en Estados Unidos, al llevar la mejor tecnología, excelencia operativa, mejores prácticas ambientales y capacidad financiera a una importante fuente de suministro interno, beneficiando a la economía estadounidense y a sus consumidores.

er