El gobierno de Estados Unidos deportó a México a Rafael Antonio Olvera Amezcua, dueño de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea, quien está acusado por defraudar a 6,800 ahorradores, la mayoría de ellos personas ancianas.

Tras su entrega a las autoridades mexicanas, el inculpado fue aprehendido en cuanto ingresó a territorio nacional, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

“Resultado de gestiones de esta institución para la deportación de Rafael ‘N’, probable defraudador en el caso Ficrea, fue entregado hace unos minutos por autoridades del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos”, informó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de Twitter.

Rafael Olvera tiene más de ocho años de permanencia en Estados Unidos, en donde se estableció luego de los señalamientos de ahorradores y autoridades –entre ellas la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)— por los malos manejos en Ficrea, mismos que fueron descubiertos en el año 2014.

Te puede interesar: Refuerzan seguridad en Aeropuerto de CDMX con 1,500 elementos de Marina

Asimismo, el empresario enfrenta en México el cargo de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que presuntamente adquirió bienes con los recursos de los ahorradores.

A solicitud de México, Olvera Amezcua fue detenido en Texas, Estados Unidos, en 2019, y desde entonces su defensa ha tratado de evitar que fuera deportado para enfrentar las acusaciones en su contra. Sin embargo, la petición de las autoridades mexicanas se cumplió hoy.

“Rafael ‘O’ fue entregado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de esta dependencia, en el Puente de Lincoln-Juárez, que une a las ciudades de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas”, informó la FGR en un comunicado.

En las próximas horas, el inculpado será trasladado por transporte aéreo a la Ciudad de México para ponerse a disposición del Juzgado federal que lo requiere.

Parte de los ahorradores han logrado recuperar el dinero que invirtieron en Ficrea, sin embargo existen unos 2,800 que todavía esperan la restitución de sus recursos, según la Comisión de Ahorradores, Jurídica y de Enlace de los defraudados de Ficrea.

GC