El gobierno de Estados Unidos anunció la “solución exitosa” de la denuncia laboral contra la empresa Impro Industries México, ubicada en San Luis Potosí, por violaciones a los derechos laborales de sus trabajadores.

La empresa aceptó reinstalar a un trabajador despedido y pagarle salarios caídos, después de haber sido despedido en represalia por su actividad sindical con la agrupación Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM).

Te puede interesar: EU pide a México investigar negación de derechos laborales en Impro México

Asimismo, la empresa aceptó redactar y publicar un compromiso de neutralidad sindical y lineamientos sobre los derechos de libertad sindical y contratación colectiva, lo que incluye una política de “cero tolerancia” a las violaciones de los derechos laborales colectivos, informó la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, a través de un comunicado.

De esta manera, se atendió satisfactoriamente la denuncia que interpuso la oficina del Representante Comercial, el pasado 25 de julio, contra la empresa Impro Industries México, un proveedor de partes y componentes para las ramas industriales energética, médica, automotriz y agrícola.

La acusación se presentó bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), misma que el gobierno mexicano aceptó para trámite y seguimiento.

El acuerdo que alcanzaron las autoridades mexicanas con Impro Industries México, planta San Luis Potosí, también obligó a la parte patronal a distribuir a los trabajadores una copia de su compromiso de neutralidad sindical y de los lineamientos de respeto a los derechos colectivos del trabajo.

En tanto que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México (STPS) impartió cursos de capacitación a todo el personal de la planta sobre los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

LSOM acudió a las autoridades norteamericanas para denunciar a Impro Industries México por despedir trabajadores que tenían actividad sindical.

También reportó la indebida actitud del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Servicios en General y Similares y Conexos, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y que tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo, por coartar el derecho de los trabajadores para participar en votaciones sindicales y también por desanimarlos para afiliarse a LSOM.

GC