Las aficiones del Cruz Azul y el Club América podrán atender al fin al Estadio Azteca y presenciar en vivo y directo los juegos de liguilla de sus respectivos equipos.
El Estadio Azteca anunció el martes que ha recibido luz verde por parte del gobierno de la Ciudad de México para reabrir sus puertas al público, esto a más de un año de que se viera obligado a cerrarlas por la pandemia del COVID-19.
“Hemos recibido la aprobación de las autoridades de la CDMX para recibir hasta un 25% de aforo en los juegos de liguilla del Club América y Cruz Azul”, informó el estadio en un comunicado.
La reapertura del Estadio Azteca forma parte de la relajación de restricciones en la CDMX. La capital pasó este lunes a la fase amarilla (riesgo medio) del semáforo epidemiológico, esto después de haber pasado el fin de año y principios de este en rojo (riesgo máximo) y varios meses en naranja (riesgo alto).
Entre las actividades a las que se les permitirá reactivarse se cuentan los eventos deportivos de entretenimiento (como partidos de futbol) en espacios abiertos y con público. Este tipo de eventos ya estaban permitidos, pero sin público presente.
No todo volverá a la normalidad de inmediato, sin embargo. Además del aforo de 25%, el estadio operará bajo un “fuerte protocolo de salud avalado por la Liga BBVA MX”, según el comunicado.
Estas son las restricciones con las que se reactivará el estadio:
- Venta de boletos sólo por internet; máximo 4 boletos
- Escaneo de códigos QR para acceder a la sección en la que se encuentran el asiento asignado
- Mantener sana distancia y ocupar lugares asignados
- Usar cubrebocas y gel antibacterial
- Evitar interacción con personas fuera del propio grupo y evitar aglomeraciones
- No habrá venta de cerveza ni se permitirá fumar en el estadio
Con todo y restricciones, la reapertura del Estado Azteca permitirá a la capital dar un paso más hacia algo que se parezca a la normalidad que se vivía antes de la pandemia, en la que los eventos masivos podían llevarse a cabo sin las precauciones sanitarias forzadas por el COVID-19.
Además, dará un respiro a Televisa, dueña del estadio. La empresa registro una caída de -45.8% en los ingresos de su segmento de otros negocios, que incluye ventas por eventos deportivos y de entretenimiento.
Te puede interesar: CDMX entra a semáforo amarillo con optimismo en plan de reapertura
cach