Tras el descarrilamiento del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se ha iniciado una investigación oficial para conocer las causas por las cuales un vagón del ferrocarril se salió de los rieles, un incidente del que no se reportaron personas lesionadas.
En su conferencia de prensa de todas la mañanas, desde Palacio Nacional, el mandatario mencionó dos hipótesis principales: una que hubo “un error” humano en el cambio de vía del ferrocarril, y la otra, que el incidente fue deliberadamente “intencional”.
Te puede interesar: Descarrilla vagón del Tren Maya en Yucatán
“Se está haciendo una investigación, porque sí está raro. Hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”, comentó López Obrador.
El Tren Maya inauguró, para uso público, su primera etapa el 15 de diciembre del año pasado, y desde entonces, ha presentado intermitencias en sus servicios, como el periodo del 29 al 31 de diciembre que suspendió todas las corridas, debido a las obras de construcción de la segunda etapa, que se estrenó justo el 31 de diciembre.
Asimismo, los usuarios han reportado en los más de tres meses de operaciones retrasos de varios minutos e incluso de más de una hora, en las salidas del ferrocarril.
Este lunes, se dio a conocer que el Tren Maya se descarriló cuando estaba en la estación de Tixkokob, del estado de Yucatán, cuando iba a salir hacia Cancún, Quintana Roo.
El incidente ocurrió a las 9:30 horas, en el momento que el ferrocarril iba a hacer un cambio de vías. Tres de los cuatro vagones pudieron hacer el cambio, pero el cuarto se salió de los rieles, lo cual interrumpió el servicio.
Te puede interesar: Reasignan 3,940 mdp para el Tren México-Toluca
En este sentido, López Obrador destacó que en este incidente no hubo lesionados ni personas afectadas.
“Afortunadamente fue en la estación. El Tren tiene un sistema de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubo heridos, ni desgracias lamentables. Se está haciendo la investigación y vamos a ver qué fue lo que pasó”, comentó el mandatario.
Hoy día, el Tren Maya ofrece sus servicios de transporte de pasajeros desde Palenque, Chiapas, hasta, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo, pasando por Campeche y Yucatán.
Está previsto que el resto de los tramos, que completarán un circuito de 1,554 kilómetros en total, estarán listos tentativamente después de junio próximo.
GC