Emite América Móvil deuda por 2,250 millones de dólares
Los recursos obtenidos serán destinados a la refinanciación de otras deuda
La empresa de telecomunicaciones, América Móvil, emitió deuda por 2 mil 250 millones de dólares, con lo que marca su regreso al mercado de deuda luego de siete años de no hacerlo en esta moneda.
De acuerdo con el director de Finanzas, Carlos García Moreno, la deuda se dividirá en dos tramos: uno de 1,000 millones en bonos con un vencimiento a 10 años (22 de abril del 2029) y rendimiento de 3.625 por ciento; y otro de mil 250 millones, con vencimiento a 30 años (22 de abril del 2049), con un rendimiento de 4.375 por ciento.
García Moreno expuso que en la historia de América Móvil, nunca se habían emitido bonos en dichos términos, “con un margen tan cercano al Departamento del Tesoro”.
Respecto a la demanda, el directivo detalló que fue mayor de 6 a 1.
“Vimos un mercado muy receptivo; tuvimos una demanda de más de 7 mil 500 millones de dólares”, subrayó.
Cabe mencionar que los recursos obtenidos serán destinados a la refinanciación de otras deudas.
Hay que recordar que, en abril pasado, la empresa de Carlos Slim cerró un acuerdo por 905 millones de dólares para comprar las operaciones de Nextel Telecomunicaciones y sus subsidiarias conocidas como Nextel Brasil.
Antes, el director general de la empresa, Daniel Hajj, expuso que la compañía iba a invertir 8,500 millones de dólares en fibra óptica y en nuevas tecnologías para Latinoamérica, mientras que esperaba la aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para proveer servicios triple play.
En enero de este año, la empresa de telecomuniaciones concretó la adquisición de operaciones de la afiliada de Telefónica en Guatemala, y celebró un acuerdo para hacerse de 99.3 por ciento de las de El Salvador. Por ambas operaciones, la compañía de Carlos Slim estará pagando 648 millones de dólares.
“Las transacciones ayudarán a consolidar nuestra presencia en los países y estas implican adquisición de espectro y sinergias importantes” en el gasto de capital y las operaciones”, aseveró.
Te puede interesar: América Móvil adquiere a Nextel Brasil por 905 mdd
erc Tambien te puede interesar