Huawei es uno de los mayores productores y comercializadores de teléfonos inteligentes a nivel internacional. Sin embargo, sus teléfonos no cuentan con un sistema operativo propio, por lo que depende del sistema Android, desarrollado por Google. El veto puso en duda la relación comercial entre Huawei y Google. No obstante, la declaración de la compañía china parece haber dado fin a la incertidumbre.#NEWS Department of Commerce Issues Limited Exemptions on Huawei Products https://t.co/NL9qnQZge7 pic.twitter.com/WFdwhPO7j9
— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) May 20, 2019
Huawei es una de las víctimas atrapadas en medio del conflicto comercial entre China y Estados Unidos. Además del veto ordenado en mayo, el gobierno estadounidense prohibió el uso de productos de telecomunicaciones de la compañía entre funcionarios que manejen información reservada o confidencial. Aunque hubo protestas contra la medida, la administración de Donald Trump se justificó aludiendo a posibles actos de espionaje. Cabe recordar que la jefa de Operaciones Financieras de Huawei, Meng Wanzhou, se encuentra bajo custodia en Canadá a la espera de que se resuelva su juicio de extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de fraude fiscal. China exigió el retiro del veto a Huawei como una de las condiciones para aceptar un acuerdo con Estados Unidos y dar fin a la guerra comercial. Donald Trump aceptó en su reunión con el presidente Xi Jinping a finales de junio, aunque su administración todavía se encuentra deliberando qué tanto comercio permitirán con el gigante chino. Te puede interesar: Al teléfono, China y EU negociarán acuerdo comercial (Con información de Xianhua) cachIt’s really no coincidence that Android, the world’s most popular OS, thinks like us. Here’s why: https://t.co/hYE3FFj4Wk pic.twitter.com/TgQUxYisZE
— Huawei (@Huawei) July 5, 2019