Corporativos
Draiver, líder en movilización de autos, ‘se estaciona’ en México
La tecnológica busca reducir los costos y mejorar los tiempos de traslado y los temas de seguridad de las empresas automotricesPublicado
hace 3 mesesel
Por
Redacción

Draiver, la tecnológica especializada en movimiento de vehículos, comenzará operaciones en México y Brasil, con el objetivo de crecer en el mercado latinoamericano.
Zarif Haque, CEO y fundador del líder logístico estadounidense, creó en 2013 una tecnología que conecta a las empresas con los concesionarios de camiones, flotillas y particulares para movilizar y monitorear la entrega de automóviles en tiempo real.
Esto a través de una plataforma basada en inteligencia artificial que permite mejorar las rutas para eficientar los tiempos de traslado, reducir costos y optimizar la seguridad.
De acuerdo con su director general, con Draiver las empresas redujeron 30 por ciento los costos logísticos del transporte de sus vehículos, gracias a la automatización de la movilidad de sus unidades, así como escalar su capacidad de entrega de 100 a mil 200 unidades por día.
Haque comentó que, en México, al cierre del primer año de operación, planean alcanzar una meta de 10 mil movilizaciones al mes, a través de una red de conductores que, mediante viajes programados por la aplicación, podrán conservar la autonomía sobre sus horarios al escoger la ruta que mejor se adecue a su agenda.
No deje de leer: Ventas de autos avanzan por ‘carril de alta velocidad’: crecen 28% en febrero
El plan en el país es empezar a operar en la Ciudad de México y el Estado de México, principales mercados de una industria que moviliza 25 millones de vehículos al año.
Los principales clientes de la empresa son agencias de autos, armadoras de vehículos, dueños de flotillas y empresas dedicadas a la renta de autos, entre otros.
(Con información de Forbes)
FP
También te puede interesar
¿Cómo la Inteligencia Artificial detonará el crecimiento de las pymes en México?
Cuatro modelos de autos KIA, GM y Volkswagen tienen llamado a revisión
¿Cuál sería el impacto en México si EU cae en recesión? Esto dicen Bard, ChatGPT y Bind
¿Qué oficios y profesiones desaparecerán primero debido a la inteligencia artificial?
Industria automotriz, de buenas en abril; su producción creció 17%
¿Cuál es la mejor forma de invertir? Esto dice la inteligencia artificial


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |