El gobierno mexicano informó que al concluir la revisión de la situación laboral en la empresa Tecnología Modificada, unidad mexicana de la compañía internacional Caterpillar, y ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, encontró elementos suficientes para confirmar que efectivamente se violaron los derechos de libertad sindical y contratación colectiva de los trabajadores.

En este sentido, las autoridades mexicanas formularon un plan de remediación para resarcir a los trabajadores de los derechos que les fueron denegados y también para comprometer a la empresa a respetar los derechos colectivos de sus empleados, conforme a lo que establece el derecho laboral mexicano.

Te puede interesar: EU pide a México revisar derechos laborales en subsidiaria de Caterpillar

El caso contra Tecnología Modificada comenzó el pasado 26 de octubre, cuando la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos solicitó al gobierno mexicano su intervención para revisar la situación laboral en la planta, por la presunta denegación de los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

La denuncia se interpuso a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un instrumento jurídico creado por los tres países para identificar abusos o situaciones que impliquen graves violaciones a los derechos colectivos del trabajo en compañías establecidas en México que se beneficien del Tratado comercial.

El 5 de noviembre, las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) notificaron que aceptaban la solicitud para revisar el caso, en aras de confirmar si efectivamente se violaron los derechos de los trabajadores.

A partir de entonces corrió el periodo establecido por el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para realizar las investigaciones correspondientes y conocer la situación.

Te puede interesar: México y EU resolvieron “satisfactoriamente” la denuncia laboral contra Inisa

En este sentido, las autoridades mexicanas determinaron “la existencia de ciertas acciones por parte de la empresa que pudieron haber constituido una denegación de los derechos mencionados”, informaron la SE y la STPS este martes en un comunicado conjunto.

Con el propósito de atender la situación, las autoridades mexicanas comprometieron a Tecnología Modificada a realizar una serie de acciones para corregir su conducta y resarcir a los trabajadores.

Las medidas de atención consistieron en lo siguiente.

La compañía firmó y difundió una carta de neutralidad sindical y los lineamientos de conducta de su personal.

Tecnología Modificada capacitó a su personal de confianza y a los directivos de la planta sobre carta de neutralidad y los lineamientos de conducta

Te puede interesar: México y EU avanzan en solución para queja laboral contra Teklas Automotive

La STPS impartió una capacitación al personal de confianza de la empresa y a los directivos sobre los derechos de libertad sindical y contratación colectiva

La compañía aceptó pagar la indemnización que solicitó un trabajador que fue despedido sin causa justificada y también se allanó a la resolución para reinstalarlo en su empleo.

“México concluyó en su investigación que los hechos que fueron materia de queja en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida quedaron solventados dentro del plazo de 45 días naturales que establece el T-MEC”, informaron la STPS y SE.

Sin embargo, todavía falta que el gobierno de Estados Unidos haga un balance junto con las autoridades mexicanas sobre el plan de atención de esta denuncia, para determinar si el caso fue satisfactoriamente resuelto y pueda darse por concluido.

GC