La aerolínea Interjet despidió ayer a 550 trabajadores, equivalente al 10% de su planta laboral; medida tomada tras el reajuste de su flota, revelaron fuentes cercanas al tema. De acuerdo con Expansión, el recorte de plazas laborales forma parte de la estrategia de la compañía de sacar de su flota de manera gradual 22 aviones del fabricante ruso Sukhoi. La aerolínea se negó a emitir alguna declaración a Fortuna y Poder en relación al tema, sólo comentó que “no está mal” la información dada a conocer por Expansión    El consejo directivo de la empresa, encabezado por Miguel Alemán Magnani, decidió reducir los Superjet 100, de Sukhoi, e incorporar 20 aeronaves A320neo, del fabricante europeo Airbus, que se sumarán al pedido ya existente de 35 aviones de esta misma familia, dio a conocer la compañía aérea. También te puede interesar: Avión de Interjet con rumbo a Colombia aterriza de emergencia de Chiapas Interjet aseguró que la adquisición de aeronaves Airbus permitirá incrementar en más de 3.6 millones el número de asientos en los próximos tres años, mientras que las aeronaves de Sukhoi representaban 10% de sus ingresos.
“A medida que nuestro negocio internacional continúa creciendo y ante la necesidad de satisfacer la fuerte demanda en aeropuertos, como el de la Ciudad de México (…) debemos asegurarnos de tener aeronaves de mayor capacidad y alcance”, dijo José Luis Garza, director general de Interjet.
En conversaciones previas, José Luis Garza había defendido la decisión de comprar los Superjet100 argumentando que cubrían rutas de mediana densidad en vuelos dentro de México. Aunque ahora menciona que existe un cambio en la estrategia comercial y nuevas tendencias en la industria.
“Este proceso de actualización de la flota traerá consigo grandes oportunidades que permitirán a Interjet ser más competitivo optimizando costos operacionales y habilitando un crecimiento altamente rentable”, dijo Raúl López, director ejecutivo financiero.
Interjet no ha pasado por su mejor momento. En 2017, la aerolínea que mezcla el modelo de bajo costo con el tradicional, registró una pérdida neta de 253.5 millones de pesos (mdp), frente a la ganancia de 277 mdp que obtuvo en 2016. Para el primer semestre de 2018, las pérdidas tocaban los 735 mdp. También te puede interesar: Relanza Interjet su servicio de carga Sin embargo, la aerolínea ha mantenido su crecimiento de pasajeros a doble dígito. En los primeros seis meses del año, los pasajeros de la empresa crecieron 14.4%, a 6.7 millones. Trabajadores de Interjet comentaron que ayer viernes los citaron en un hotel del sur de la Ciudad de México para informarles de su despido. Mediante una comunicación interna les solicitaban llevar identificación oficial, de la empresa y equipo electrónico a su cargo. Con información de Expansión LP