Dejan a México SinDelantal
La plataforma decidió salir del mercado mexicano debido a la intensa competencia en la industria de la entrega de comida a domicilio
Así han transformado los millennials el e-commerce en AL
SinDelantal tiró la toalla en México.
La plataforma de entrega de comida a domicilio anunció el miércoles su salida del mercado mexicano, alegando que la competencia es demasiada en la industria de la entrega de comida a domicilio, conocida también como “food delivery”.
“México vive un entorno de intensa competencia en la industria del food delivery, en el que muchas marcas buscan ganar el corazón y el estómago del consumidor mexicano. Los socios inversionistas de SinDelantal enfocarán sus recursos en aquellos mercados donde se encuentran en una posición de liderazgo y con una amplia oportunidad de transformar la forma en que las personas se alimentan”, señaló la empresa en un comunicado.
La plataforma cerrará sus operaciones en México a partir de diciembre. Para entonces, asegura, habrá pagado todas sus deudas a proveedores, restaurantes y repartidores.
iFood, el conglomerado dueño de 49.0% de las acciones de la compañía, dijo que seguirá apostando por la plataforma en Colombia y Brasil, donde tiene un mayor dominio en el mercado.
En efecto, en México abundan las plataformas de entregas a domicilio. En el país operan competidores como Uber Eats, Rappi, Didi Food, Cornershop y Postmates.
No obstante, SinDelantal deja el mercado mexicano en un momento clave para la industria del food delivery. La pandemia del COVID-19 volvió indispensable las entregas a domicilio, sobre todo alimentos. Con la mayoría de los restaurantes operando con aforo limitado después de una prolongada temporada de confinamiento, son muchos los que se acostumbraron a pedir su comida a domicilio usando estas plataformas.
Esto hizo que los servicios de mensajería y entrega a domicilio se volvieran todavía más rentables. Uber, por ejemplo, reportó un aumento de 113.0% en el volumen de pedidos de food delivery durante el segundo trimestre del año, mientras que su segmento de viajes bajó -73.0%.
Aunque la pandemia del COVID-19 ha amainado en la mayor parte del país, algunos estados registran alzas en sus tendencias de contagios, fallecimientos y hospitalizaciones. Es decir, hay riesgo de que vuelvan las restricciones a la movilidad y a la actividad económica para frenar el avance del virus. De ser el caso, la industria del food delivery seguirá teniendo un desempeño fuerte.
Te puede interesar: Hay nueve estados con tendencia ascendente en pandemia: SSa
(Con información de Forbes y El Universal)
cach Tambien te puede interesar