La empresa de entrega a domicilio Rappi consiguió una suspensión provisional del cobro del impuesto de 2 por ciento que impuso el gobierno de la Ciudad de México a partir de este año, según informó el diario Reforma.
Este gravamen, al que la empresa calificó como una barrera para la recuperación económica tras el impacto de la pandemia, es por concepto de aprovechamiento de la infraestructura de la capital del país.
No deje de leer: Ante el impuesto de 2% en CDMX, Rappi modificará sus planes de crecimiento
Según la publicación, el juez federal German Silva concedió antier a Rappi una suspensión provisional del impuesto a personas físicas y morales que realicen actividades de intermediación, promoción o facilitación digital para la entrega o recepción de paquetes de alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía en territorio capitalino
“Decidimos acudir a esta instancia, porque consideramos que el impuesto de 2 por ciento aprobado en el Código Fiscal 2022 de la Ciudad de México no solamente afecta a las plataformas digitales de reparto a domicilio, como han asegurado las autoridades, sino que también repercute en los consumidores, usuarios y los repartidores”, señaló Rappi en una postura institucional difundida este viernes.
En su opinión, este gravamen representa una barrera para la reactivación económica y la digitalización de la economía, afectando a los pequeños y medianos comercios de la capital.
“Confiamos en que la resolución favorecerá la construcción de medidas que beneficien a la economía digital y a sus usuarios. Estaremos atentos a la decisión que el Poder Judicial tome en definitiva”, añadió en el documento.
La firma reiteró su compromiso por continuar siendo un aliado para el desarrollo económico de la Ciudad de México.
FF