Durante el segundo semestre del año, BBVA México colocará más de 19 mil créditos hipotecarios por un monto superior a los 39 mil millones de pesos, con los que otorgará financiamiento tanto a desarrolladores como a familias para la adquisición de vivienda.

A julio de este año, ha otorgado 19,430 hipotecas por 40.1 mil millones de pesos, lo que representa una de cada tres hipotecas en el mercado y una participación en actividad al mes de mayo de 28.4%.

Así, en el año, la institución financiera espera otorgar más de 77 mil millones de pesos para créditos hipotecarios y destinará 38 mil millones de pesos para la construcción de vivienda, a través del crédito puente a desarrolladores, lo que suma más de 115 mil millones de pesos de inversión en el sector.

De acuerdo con Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas, Gobierno, Auto e Hipotecaria de BBVA México, al cierre de junio de 2024, en el segmento promotor, la institución financiera ha entregado más de 19,184 millones de pesos, lo que representa más de 11 mil viviendas construidas.

Por otro lado, el banco acentuó que, partir de julio -a través de “Mi Hogar Eficiente”– acompaña a sus clientes en la transición sostenible al incluir el reporte de eficiencia energética en los créditos hipotecarios de adquisición, remodelación, liquidez y pago de pasivos.

Según la institución financiera, este reporte dará un mayor conocimiento de la vivienda en términos de demanda en energía, luz y agua, y a través de la asesoría de los ejecutivos especializados hipotecarios los clientes podrán tener un posible ahorro derivado de la disminución de los consumos en sus recibos.

Para BBVA México, la sostenibilidad es uno de los ejes de negocio; por esta razón en los últimos tres años se canalizaron 2,300 millones de pesos en construcción de proyectos sostenibles y solo en 2024 la meta es de 3,800 millones de pesos al segmento promotor, específicamente para construir proyectos sostenibles”, dijo Cárdenas.

Por otro lado, Ricardo Duhart Novaro, director de Estrategia de la Banca de Empresas, Gobierno, Auto e Hipotecaria de BBVA México, detalló que la institución financiera busca acompañar a los clientes en su transición a un futuro sostenible.

Por esta razón, la solución que hoy presentamos es un servicio donde se asesora a los clientes para que puedan tener un ahorro potencial en luz, agua y gas; el compromiso de la banca hipotecaria con la sostenibilidad es permanente, y continuará evolucionando este servicio”, concluyó.

er