La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario del medicamento Paxlovid —de la farmacéutica Pfizer— como tratamiento indicado contra la enfermedad Covid-19, por lo que ya se puede distribuir de manera comercial en el mercado nacional, en farmacias o clínicas.

La autorización del Paxlovid se liberó en México a más de cuatro años de haber llegado el virus SARS-CoV-2, que desencadena el Covid-19, a territorio nacional y después de las insistencias de la comunidad médica que reclamaba la autorización del medicamento, para no depender únicamente de los inventarios del sector público.

Te puede interesar: Cofepris autoriza la vacuna Patria contra Covid-19 para uso de emergencia

Paxlovid es un antiviral, que se produce en tabletas o pastillas, y que se considera como unos de los tratamientos más efectivos contra el Covid-19, ya que reduce significativamente las posibilidades de hospitalización o muerte de los pacientes.

El producto farmacéutico obtuvo el permiso de la Comisión para suministrarse a pacientes adultos que no requieran oxígeno suplementario y que tengan mayores riesgos de manifestar síntomas más graves de Covid-19, informó la Cofepris a través de un comunicado.

El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión encontró que el medicamento cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, conforme a la normatividad sanitaria mexicana y los criterios científicos.

“Gracias a estos resultados, se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por Covid-19, con lo cual Cofepris se convierte en una de las primeras agencias reguladoras en autorizar a Paxlovid un registro sanitario de esa tipo”; refirió el comunicado.

Te puede interesar: Cofepris descubre monopolio en el mercado de medicamentos genéricos

Sin embargo, otras agencias similares como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA en inglés) han libertado la autorización definitiva del medicamento desde mayo de 2023.

GC