La compañía de bebidas Coca-Cola Femsa realizó la colocación de los primeros bonos vinculados a la sostenibilidad del mercado mexicano, por un monto global de 9,400 millones de pesos (mdp).
La operación se realizó el pasado mes de septiembre, en dos tramos: el primero implicó la oferta de certificados bursátiles a tasa fija, de 7.36%, por 6,965 mdp, a un plazo de siete años; mientras que el segundo consistió en certificados bursátiles a una tasa variable de TIIE más 0.05%, por 2,435 mdp, a un plazo de cinco años.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) organizó la mañana de este viernes una ceremonia para celebrar esta emisión, a la que concurrieron el director de la Bolsa, José Oriol Bsoch Par, y directivos de Coca-Cola Femsa.
José Oriol Bosch expuso que los bonos vinculados a la sostenibilidad constituyen parte de los nuevos productos y servicios que se han incorporado en el mercado mexicano desde 2016, cuando se colocó el primer bono verde.
“En 2016, los bonos temáticos –verdes y sociales— representaron 2% de las emisiones de financiamiento, pero en 2021 ya son más de 30%”, aseguró el directivo, al agregar que los bonos temáticos “financian proyectos que traen sello ambiental, social o de gobernanza”.
José Oriol Bosch explicó que los bonos vinculados a la sostenibilidad se caracterizan por el hecho de que una empresa se compromete a cumplir ciertos objetivos en sus iniciativas sustentables, pero a diferencia de un bono verde, el capital recaudado no se limita al cumplimiento de esos objetivos.
En el caso de Coca-Cola Femsa, los recursos derivados de la emisión se utilizarán para el refinanciamiento de deuda, explicó la empresa en un comunicado. A cambio, la empresa se compromete a reducir su consumo de agua por cada litro de bebidas producidas y, de no cumplirlo, la tasa de interés de los bonos subirá 25 puntos base.
Actualmente, la empresa utiliza 1.49 litros de agua por litro de bebida, pero en 2024 tendrá que disminuir a 1.36 litros y, en 2026, a 1.26 litros, precisó la empresa. En caso de no alcanzar estos objetivos, la tasa de interés fija aumentará a 7.61% y la variable será de TIIE + 0.30%.
“Nos gusta ver el cambio, tanto por el lado de la oferta, como de parte de la demanda o de los inversionistas que piden que las inversiones que se hacen estén apoyando de alguna forma al medioambiente, que apoyen al bienestar social y a la gobernanza corporativa”, añadió José Oriol Bosch en la ceremonia, al destacar el amplio interés que hubo en la emisión de los bonos de sostenibilidad de Coca-Cola Femsa.
GC