Grupo Televisa sorprendió ayer con el anuncio de que próximamente desincorporará varios de sus negocios, como el equipo Club América y el Estadio Azteca, los cuales serán transferidos a una nueva empresa controladora que cotizará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La nueva sociedad que se va a crear, y que también va incluir los negocios editoriales y de juegos y sorteos, seguirá vinculada con Grupo Televisa.
Te puede interesar: Televisa quiere llevar al Club América y al Estadio Azteca a la Bolsa
La empresa de telecomunicaciones ya había anticipado desde hace varios meses su intención de hacer esta operación, pero hasta que la empresa convocó recientemente a una junta de accionistas, estos dieron su voto aprobatorio, lo cual fue comunicado este jueves.
De concretarse la operación en los próximos meses, el Club América se convertirá en el primer equipo de fútbol profesional que se convertirá en una emisora del mercado bursátil mexicano.
Pero a nivel mundial, existen varios ejemplos de equipos de fútbol que ya están listados en las Bolsas internacionales y que constituyen emisoras atractivas para los inversionistas.
Ante la naturaleza del negocio del fútbol, los ingresos y los precios de las acciones de los equipos crecen en función de sus triunfos, del prestigio de su marca y de la compra-venta de nuevos jugadores con reconocimiento internacional.
Sin embargo, la pandemia del Covid-19 ha sido un punto de inflexión, ya que derivado de la volatilidad financiera internacional que provocó, los clubes también han sido castigados en sus ganancias, las cuales todavía están en proceso de recuperarse.
Te puede interesar: AMLO lamenta muerte de Pelé: “fue un gran futbolista y humilde maestro”
En los años previos a la pandemia, equipos como Manchester United, Borussia Dortmund y Juventus alcanzaron los mejores precios de sus acciones, esto es por encima de 27 euros, 9.85 euros y 1.57 euros, respectivamente.
A continuación, presentamos una lista de los equipos más conocidos que cotizan en el mercado bursátil, con base en datos de la agencia Bloomberg.
Reino Unido
Manchester United, está listado en la Bolsa de Nueva York
Celtic, está listado en la Bolsa de Londres
Tottenham Hotspur, está listado en la Bolsa de Londres
Italia
Juventus, está listado en la Bolsa de Milán
As Roma, está listado en la Bolsa de Milán
Lazio, está listado en la Bolsa de Milán
Alemania
Borussia Dortmund, está listado en la Bolsa de Frankfurt
Portugal
Futebol Clube Oporto, está listado en Euronext Lisboa
Benfica, está listado en Euronext Lisboa
Sporting Braga, está listado en Euronext Lisboa
Dinamarca
Adalborg Boldspilklub, está listado en la Bolsa de Valores de Copenhague
AGF, está listado en la Bolsa de Valores de Copenhague
Brondby IF B, está listado en la Bolsa de Valores de Copenhague
Parken Sport, está listado en la Bolsa de Valores de Copenhague
Silkeborg, está listado en la Bolsa de Valores de Copenhague
Países Bajos
Ajax, está listado en la Bolsa de Valores de Amsterdam
Turquía
Galatasaray, está listado en la Bolsa de Valores de Estambul
Trabzonspor, está listado en la Bolsa de Valores de Estambul
Besiktas, está listado en la Bolsa de Valores de Estambul
En lo que se concreta la llegada del Club América a la Bolsa, los mexicanos que estén interesados en invertir en equipos de fútbol pueden acercarse al Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la BMV para intercambiar acciones de los equipos Manchester United y Juventus.
GC