La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la honorabilidad de Carlos Slim Helú —fundador de Grupo Carso— frente a lo rumores que circulan en las redes sociales, en el sentido de que el empresario mexicano puede tener vínculos con grupos del crimen organizado.
“Primero, es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces ¿de dónde sacan eso?”, cuestionó la mandataria para poner en duda la validez de los rumores.
Te puede interesar: Carlos Slim apoyará proyecto para impulsar la inversión privada: Sheinbaum
“Segundo, México es un país grandioso, y no vamos a permitir que se le etiquete o que se le asocie a México con el tema del narcotráfico”, agregó Claudia Sheinbaum.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria respondió con estas palabras a un rumor que circula entre usuarios de las redes sociales de Estados Unidos y que destacó Elon Musk, fundador y líder de empresas como Tesla, Space X y la red social X, entre otras compañías.
La fuente del rumor es un usuario llamado “Wall Street Mav” que refiere que Carlos Slim —con una fortuna estimada en 70,000 millones de dólares (mdd)— tiene participación en varios negocios y empresas, como el periódico norteamericano The New York Times.
Te puede interesar: Sheinbaum habló de la visita de Slim, de la “supremacía constitucional” y de educación
Pero también dice que Carlos Slim “es conocido por tener importantes vínculos con los carteles de la droga de México” y que además nadie puede “hacerse millonario en México sin formar parte de la red protegida y controlada” por las bandas criminales.
— Elon Musk (@elonmusk) January 23, 2025
Sin escribir ningún comentario, el mensaje fue destacado por Musk con un emoticon que denota duda, lo que fue interpretado por sus seguidores como un posible gesto de estar de acuerdo.
Al pedírsele una opinión sobre este tipo de mensajes, Claudia Sheinbaum respondió que la repetición de información falsa “no ayuda” y manifestó su desacuerdo con promover infundios sobre personajes públicos de nuestro país.
Te puede interesar: Slim cuestiona que por gasto en pensiones se desprotege a otros grupos vulnerables
“Este asunto de que en una red social se ponga una palomita o un corazón a algo que es falso, no ayuda. Aquí también en México hay muy buenos empresarios y empresarias, que invierten todos los días en nuestro país”, agregó Sheinbaum Pardo.
El rumor sobre Slim Helú se generó después de la orden ejecutiva de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para clasificar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas internacionales, lo que puede tener como efecto colateral que el gobierno norteamericano sancione a las empresas o agentes de negocios que tengan acuerdos con las bandas del narcotráfico.
GC