El gobierno de Ciudad de México y el Grupo CICSA, del empresario Carlos Slim, han llegado a acuerdos reparatorios con 80% de los heridos y familiares de las víctimas del accidente de la línea 12 del Metro, que dejó 26 muertos en mayo de 2021.
“Lograr acuerdos reparatorios con 80% de las personas que sufrieron lesiones y los familiares de quienes fallecieron representa un avance sustantivo para las familias, que ahora cuentan con herramientas y recursos para afrontar una situación dolorosamente inesperada”, dijo en un mensaje a la prensa la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.
El anuncio ocurre nueve meses después de que, el pasado 3 de mayo, se derrumbó un puente elevado de la Línea 12 del Metro, en la alcaldía Tláhuac, por lo que un vagón del tren que transitaba en ese momento cayó sobre una avenida y quedó en forma de “V”. El accidente provocó la muerte de 26 personas y un centenar de heridos.
Te puede interesar: Adelanto de pensiones para adultos mayores, a partir del 1 de julio: AMLO
CICSA, que construyó el tramo en cuestión, ha negado ser responsable de la tragedia, pero en octubre anunció un “acuerdo reparatorio” con el gobierno capitalino para rehabilitar la Línea 12 y ahora ha prometido resarcir a las víctimas.
“Reconocemos la voluntad expresa de CICSA para que, conociendo el estado procesal en el que se encuentra el caso, se han ofrecido a atender los daños causados a las víctimas, así como la disposición de la mayoría de las personas afectadas por aceptar el acuerdo”, informó Godoy.
Esta negociación, añadió la fiscal, “con voluntad de todas las partes, abrevió la resolución de un juicio, largo y desgastante, que finalmente desembocaría en ordenar la reparación del daño”.
En la prensa mexicana ha trascendido que los acuerdos van de 400,000 pesos a 6 millones de pesos, con tal de renunciar al derecho a demandar a la empresa del Grupo Carso. Pero la funcionaria no precisó la información, con el argumento que “no puede ser revelada por ministerio de ley”.
Te puede interesar: SFP presentó denuncias por presuntos malos manejos en Segalmex, Liconsa y Diconsa
“Saludamos la disposición y compromiso hacia las víctimas, con la verdad y el acceso a una justicia restaurativa, respetando en todo momento los derechos humanos de las partes, la protección de datos personales y la confidencialidad en los acuerdos reparatorios”, manifestó la fiscal.
Los acuerdos han levantado expectativa por involucrar a la empresa de Carlos Slim, el hombre más rico de México.
Tanto el peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como un informe independiente encargado por el gobierno de Ciudad de México a una empresa noruega concluyeron que el accidente se debió a una “falla estructural” de la construcción, en el periodo de 2006 a 2012.
De momento, la Fiscalía solo ha acusado formalmente a 10 personas de homicidio doloso, lesiones y daño a la propiedad por el derrumbe.
Te puede interesar: Grupo Carso subcontrató la colocación de los pernos del tramo elevado de la Línea 12 del Metro
GC