Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) llegó a un convenio de colaboración y a un acuerdo reparatorio con el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) y el Sistema de Transporte Colectivo Metro por el desplome en la Línea 12 de Metro.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Carso precisó que su subsidiaria se comprometió a realizar los trabajos de rehabilitación y reforzamiento del tramo metálico elevado que se derrumbó el pasado 3 de mayo.

“La celebración y ejecución de estos convenios no tiene un efecto material en la situación financiera o resultados de la emisora”, precisó la compañía propiedad del magnate mexicano Carlos Slim.

Según el documento, los trabajos que realizará CICSA abarcan la reparación del tramo colapsado entre las estaciones “Olivos-Tezonco” y el reforzamiento del tramo metálico elevado que construyó y posteriormente entregó al GCDMX (2013).

Te puede interesar: Fiscalía de CDMX atribuye a fallas de construcción el accidente de la Línea 12 del Metro

Lo anterior, para que dicho tramo elevado se ajuste a las nuevas exigencias del Reglamento de Construcciones de la capital, modificado en 2017, para implementar estándares más robustos en seguridad estructural con motivo del sismo ocurrido en septiembre de ese mismo año.

“El diseño y proyecto ejecutivo para la ejecución de estos trabajos será responsabilidad del GCDMX y del Comité Técnico Asesor integrado por expertos que conformó el GCDMX para el diseño de los trabajos”, mencionó la empresa.

Pese a este acuerdo, Grupo Carso reiteró que “CICSA no causó ni es responsable del lamentable evento del pasado 3 de mayo en la Línea 12 del Metro” que, dijo, es operada y supervisada de manera independiente por el STC-Metro desde que el consorcio entre CICSA-ICA-Alstom la entregó a satisfacción del GCDMX en 2013.

“No obstante, lo anterior y a pesar de las diferencias sustanciales existentes entre los dictámenes periciales y los estudios técnicos sobre las causas de este lamentable evento, preparados a petición de CICSA, y los realizados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el objeto de no prolongar más la rehabilitación y reforzamiento del tramo metálico elevado de la Línea 12 del metro, CICSA ha coincidido en resolver anticipadamente los procedimientos legales asociados a este lamentable evento mediante la firma de los mecanismos convencionales antes referidos”.

Carso añadió que su subsidiaria también tiene interés en participar en el fondo de indemnización complementaria para víctimas, que fue anunciado la semana pasada por la propia Fiscalía capitalina.

Finalmente, apuntó que CICSA se ha reservado derechos para ejercer acciones legales para reclamar el pago de las cantidades que erogue con motivo de la celebración de los convenios y actos jurídicos antes referidos contra los terceros que corresponda.

er