La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió un procedimiento de arbitraje internacional frente a las empresas Duro Felguera (MDF) y Elecnor, por lo que deberá pagarles una indemnización de aproximadamente 22 millones de dólares (mdd).
Esta resolución se da a conocer luego de que la agencia Reuters informó hace unos días, sobre otro caso de arbitraje internacional que la empresa productiva del Estado mexicano perdió el año pasado ante la empresa canadiense ATCO Ltd, a quien debió pagarle 85 mdd.
El conflicto se refiere a un contrato que obtuvo el consorcio MDF-Elecnor en 2015 para desarrollar la planta de ciclo combinado Empalme II, en el estado de Sonora. Este proyecto fue parte de los contratos que se otorgaron en el sexenio pasado, producto de la reforma energética que abrió el sector eléctrico a los inversionistas privados.
Te puede interesar: Arbitraje contra canadiense ATCO cuesta a CFE 100 mdd
La Corte de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA en inglés) concedió la razón el 26 de septiembre pasado a la parte reclamante, al considerar que CFE incumplió con el contrato de construcción de la central eléctrica, de ahí que deberá pagar 20.76 mdd, más impuestos y los intereses que genere la indemnización después de emitirse la resolución.
Las demandas a las que se ha enfrentado CFE con privados en los últimos años se explican por los cambios que ha emprendido la presente administración a la política energética, que pretende acotar la participación de los privados en la industria eléctrica y concentrar el grueso de proyectos y de la actividad en la empresa productiva del Estado.
MDF –originaria de España— informó sobre la conclusión de esta batalla legal en su reporte “Estados financieros intermedios resumidos consolidados e informe de gestión intermedio, correspondientes al periodo de seis meses finalizado el 30 de junio de 2022”.
(Con información de Oil & Gas Maganzine)
GC