La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende limitar la interconexión de plantas privadas de generación eléctrica a la Red Nacional de Transmisión para evitar en lo sucesivo fallas técnicas que provoquen daños al Sistema Eléctrico Nacional.

En caso de identificar que alguna planta no contribuya a la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, entonces pedirá a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que suspenda los permisos de generación correspondientes.

Lo anterior, como conclusión de un estudio que encargó CFE a un panel de expertos, sobre la falla eléctrica que se presentó el 28 de diciembre de 2020 y que provocó un apagón en estados del norte del país, con más de 10 millones de usuarios afectados.

Si bien un incendio de basura es una de las causas que provocaron ese incidente, también se encontró un problema técnico y que consistió en “la improvisación en la interconexión de la central eólica San Carlos, de la empresa Acciona, cuyas protecciones no cumplían con las especificaciones requeridas”, aseguró Noé Peña, director de CFE Transmisión.

En una conferencia de prensa, que se transmitió por redes sociales, la empresa productiva del estado informó que ejecutará un programa de visitas técnicas para revisar los sistemas de control de velocidad, tensión y protecciones de las unidades generadoras privadas que se interconectan mediante apertura de líneas a la Red Nacional de Transmisión.

Se revisarán 24 líneas de 400 kilowatts (KW), 50 de 230 KW y 70 de 115 KW, que suman 144 inspecciones, cuyos resultados se presentarán en 20 semanas.

CFE también promoverá un programa de verificación de cumplimiento al Código de Red para que todas las centrales conectadas cumplan con todos sus requisitos. Se les revisará en lo que respecta a generación, transmisión y distribución, aseguró Noé Peña.

En este sentido, “se hará con la CRE una búsqueda exhaustiva de todos los permisos, no de forma indiscriminada, pero que sí permita dar garantías al Sistema Eléctrico Nacional. Se propondrá la suspensión de quienes no cumplan con la confiabilidad” del servicio, refirió Víctor Nolasco, director Corporativo de Planeación Estratégica de la empresa productiva del Estado.

Todo sistema eléctrico es susceptible de toda clase de riesgos, sin embargo los sistemas de seguridad deberían de actuar para que las afectaciones no se extiendan en la red, aseguró Manuel Barlett Díaz, director general de CFE.

El funcionario recordó que el 28 de diciembre pasado el problema se extendió por “este juego de romper o de seccionar la red de transmisión” para insertar centrales de generación.

Te puede interesar: CFE y subsidiarias distorsionan resultados financieros para compensar pérdidas: IMCO

En las acciones a realizar en las próximas semanas, la CFE pedirá a la CRE que se suspendan los permisos de plantas de generación que no presenten avances en su construcción y de aquellos privados que no cumplan con los criterios de confiabilidad del sistema.

Asimismo, CFE propondrá a la CRE que difiera, con base en estudios de planeación y factibilidad técnica, las nuevas solicitudes de permisos de generación en zonas sin capacidad de transmisión.

GC