La empresa subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFE Generación VI reportó una producción de energía de 2 mil 220 gigawatts (GW) en el primer bimestre del año, además de un avance de 13% respecto a la meta anual en su programa de mantenimiento.

En una reunión con Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, para presentar un reporte de resultados, el director de la subsidiaria, Agustín Ildefonso Herrera Siller, precisó que el año pasado fueron generados 25 mil 615 GW.

Cabe mencionar que, CFE Generación VI tiene por objeto generar energía eléctrica mediante cualquier tecnología en territorio nacional, así como realizar las actividades de comercialización, excepto la prestación del Suministro Eléctrico.

Por ello, debe generar valor económico y rent​abilidad para el Estado Mexicano como su propietario.

En su informe, Herrera Siller subrayó que en 2022, se redujeron las emisiones de CO2 por MWh en cerca de 3%, con respecto al año anterior. Además, se implementaron actividades rutinarias encaminadas a mantener la correcta combustión de las centrales, vigilando el cumplimiento de los límites establecidos con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En ese sentido, expuso los avances del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades generadoras de energía de CFE Generación VI.

Aquí, destacó que la prioridad es implementar acciones que den mayor fortaleza operativa a la generación de energía eléctrica.

Te puede interesar: Para ser un ‘hub’ de autos eléctricos, México debe frenar crimen organizado y atender demanda de energía: UBS

Al respecto, Bartlett Díaz señaló que se revisarán constantemente los índices de generación eléctrica de la CFE con el propósito de que se cumplan las metas establecidas, con las adecuadas condiciones de seguridad.

Finalmente, informaron el avance de los 13 Proyectos Prioritarios de Generación que permitirá adicionar más de 3 mil MW de capacidad, los cuales son desarrollados en el sureste mexicano.

er