La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los problemas para el ingreso de asistentes al concierto de Bad Bunny, los pasados 9 y 10 de diciembre, se debieron a una falla del sistema electrónico del registro de boletos pero no a una intención deliberada de vender boletos duplicados.

Por lo pronto, Ticketmaster —la empresa de boletaje que vendió las entradas al concierto— ya comenzó el trabajo de reembolso, que incluye 100% del costo del boleto, más un extra de 20% como indemnización.

Ricardo Sheffield Padilla, jefe de Profeco, relató este lunes que se reunió la semana pasada con representantes de la empresa Ticketmaster en México, para abordar el asunto relacionado con las quejas de cientos de asistentes que se quedaron afuera del Estadio Azteca, los días 9 y 10 de diciembre, porque sus boletos no fueron aceptados como válidos para ingresar al concierto.

En total, 2,000 personas fueron afectadas por el incidente, unas 110 el sábado 10 de diciembre, y la mayoría, el viernes 9 de diciembre, aseguró el funcionario.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Sheffield Padilla dijo que, gracias a unos videos grabados en el recinto, se pudo ver que, en el concierto del viernes, una zona de asientos dentro del Estadio Azteca se quedó vacía, espacio que pudo ser ocupado por las personas que se quedaron afuera.

Ticketmaster explicó que los dos días del concierto hubo intermitencia en el funcionamiento del sistema de registro de boletos al ingreso del recinto, lo cual explicó que los boletos de los 2,000 afectados no fueron reconocidos.

“Hubo problemas en el registro de los boletos por la intermitencia en la señal a la hora de registrar los boletos con las pistolas que leen el código” de cada boleto, comentó Sheffield Padilla, por lo que descartó que se hayan vendido las entradas por duplicado, como lo acusó él mismo hace unos días.

Queda descartada la doble venta”, refirió el funcionario, sin mencionar nada sobre lo que él mismo comentó en entrevistas de radio, sobre un posible cobro de multas a Ticketmaster.

Te puede interesar: Ticketmaster niega haber sobrevendido boletos para concierto de Bad Bunny

Sheffield Padilla, quien matizó sus palabras y el tono para hablar sobre el caso de Ticketmaster, mencionó que se acordó con la empresa de boletaje que, además de reembolsar los boletos a los afectados, que también homologue sus políticas de cancelación de espectáculos con las que aplica en Estados Unidos, Canadá y Europa.

“Se acordó un cambio en la política de cancelación de un concierto; deben actuar igual que en Estados Unidos, Canadá o Europa, deben devolver 100% del costo por el evento y también por el servicio de boletaje”, concluyó el funcionario.

GC