Cashi, aplicación de pago de Walmart, debería recibir muy pronto su licencia para operar como institución financiera, señaló Credit Suisse.
“Como resultado, Cashi podrá ofrecer más servicios financieros a las familias mexicanas”, dijo el banco de inversión.
Con ello, dijo, la minorista seguiría los pasos de Spin y Femsa.
Lo anterior se desprende de los comentarios que hizo Walmart en el marco del anuncio que hará la firma sobre sus inversiones en el país.
Recientemente, la empresa dijo que invertirá 27 mil 100 millones de pesos en México y Centroamérica durante este año y añadió que adquirió una empresa financiera de base tecnológica (Fintech) para acelerar su proceso de crecimiento.
No deje de leer: AMLO se reúne con el director de Walmart ¿De qué hablaron?
La minorista destacó que el monto de capital que planean inyectar en 2023 es 27 por ciento mayor al del año pasado.
“Las autoridades financieras mexicanas informaron a la compañía la aprobación de la compra de una institución financiera de pagos electrónicos mexicana, debidamente autorizada y en operación”, señaló la minorista en un comunicado.
Credit Suisse comentó que mientras Walmart sigue construyendo un ecosistema más allá del comercio minorista, las tiendas siguen siendo el núcleo del negocio, especialmente en Bodega, que debería seguir representando el principal motor de crecimiento.
“En consecuencia, las tiendas se están convirtiendo en un punto de entrada al ecosistema completo, permitiendo en última instancia soluciones omnicanal”, añadió.
Fp