Las empresas BKT Bicipública S.A. de C.V y 5M2 S.A. de C.V. se quedaron con el contrato para la ampliación, renovación y mantenimiento del sistema Ecobici para los próximos seis años, luego de que el gobierno de la Ciudad de México fallara a su favor.

“Gracias a los principios de transparencia así como de contrataciones abiertas y con el apoyo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y la Alianza para las Contrataciones Abiertas (OCP, por sus siglas en inglés) se concluyó satisfactoriamente el procedimiento de contratación para la renovación, expansión y operación del Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública ECOBICI.

“El consorcio compuesto por las empresas 5M2, S.A. de C.V. y BKT Bicipública, S.A. de C.V. será quien opere el sistema por seis años y lo expanda, dado que cumplió con todos los requisitos técnicos, administrativos y legales, así como la mejor oferta económica para la ciudad”, indicó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

De acuerdo con la dependencia, para este proyecto, las compañías presentaron una propuesta que considera un presupuesto de 544.5 millones de pesos, lo que significaría un ahorro de 54 por ciento para la capital.

Cabe mencionar que la primera oferta hecha por este consorcio consideraba un presupuesto de 1,199.9 millones de pesos. Al mejorar su propuesta, superaron a su competidor M1 Transportes Sustentáveis-Mobiliario Innovación y Diseño.

Adicionalmente a los ahorros, la propuesta aceptada comprende una ampliación del sistema Ecobici de 6,500 bicicletas a 9,300 unidades, además de 207 estaciones nuevas, las cuales se sumarán a las 480 existentes para dar un total de 687 estaciones.

De esta forma, se prevé que Ecobici llegue a las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán. Igualmente, serán beneficiadas algunas colonias de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

Es importante resaltar que, el consorcio 5M2-BKT opera el Sistema de Bicicletas Públicas de Guadalajara y, de acuerdo con información de El Universal, presentó tecnología de bicicletas y cicloestaciones de última generación, como las que circulan en ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Chicago, San Francisco, Washington y Los Ángeles, entre otras.

(Con información de El Universal)

er