BBVA México y FINSA alcanzaron un acuerdo que derivará en financiamiento para empresas establecidas en el país con propiedades industriales.
Dicha alianza estratégica, signada por Jaime Ortega Madrid, director Divisional Noreste de BBVA México, y Sergio Argüelles González, presidente y CEO de FINSA, no sólo fortalecería el dinamismo del sector industrial mexicano, sino que también aportaría para posicionar al país como un destino clave para la inversión inmobiliaria.
En un comunicado, las empresas mencionaron que, en el marco del convenio, el banco estará otorgando crédito para la compra de propiedades del desarrollador industrial, sin que éste pierda el control operativo sobre los inmuebles. Esto, a través de un instrumento llamado Sale and Lease Back (S&LB).
Para la institución financiera, el acuerdo representaría elevar su cartera de activos en alrededor de 10,000 millones de pesos.
Cabe mencionar que, en la actualidad, BBVA México es el principal otorgador de crédito en materia de Bienes Raíces. Al cierre de 2024, financió 44,000 millones de pesos al sector industrial y canalizó 41,000 millones de pesos en créditos para FIBRAs.
Lo anterior, por medio de ejecutivos de la Banca de Empresas e Instituciones, que atienden a alrededor de 16,000 empresas en territorio nacional.
El anuncio se produjo en un contexto de crecimiento sólido del sector industrial, impulsado principalmente por la edificación, que al cierre de 2024 mostró un aumento de 6.9% anual, a pesar de una desaceleración general en la economía nacional.
De acuerdo con el documento Situación Inmobiliaria México de BBVA México, correspondiente al primer semestre de 2025, la expansión ha sido respaldada por el dinamismo de la demanda de espacios industriales y una mayor colocación de crédito para desarrollos de vivienda y uso productivo.
Además, según BBVA Research, aunque el sector podría enfrentar retos en 2025 debido a la menor demanda global y a ajustes en política pública, la tendencia de inversión en infraestructura industrial -clave para el nearshoring- seguirá siendo un motor relevante para el país.
Lo anterior se confirmó en febrero pasado, ya que con cifras anualizadas la edificación comercial mostró un crecimiento de 11.6% al compararlo con febrero de 2024, por lo que a pesar de los retos se observa que se mantiene la confianza en la renta de espacios industriales y comerciales.
Es importante subrayar que FINSA es uno de los principales desarrolladores industriales del país, cuenta con 48 años de experiencia, tiene la mayor cobertura en el país con 28 parques industriales y más de 70 ubicaciones a nivel nacional.
Asimismo, cuenta con más de 3.7 millones de metros cuadrados bajo arrendamiento y administración.
er