Bayer, la compañía farmacéutica alemana, ya tuvo aprobación por parte del regulador antimonopolio estadunidense para concretar la fusión planificada con Monsanto, firma agroquímica y biotecnológica, de acuerdo con reportes de Reuters. El Departamento de Justicia de Estados Unidos condicionó la aprobación si Bayer vende unos 9 mil millones de dólares en activos,  para así evitar el mayor obstáculo para el acuerdo de adquisición de 62 mil 500 millones de dólares. La farmacéutica alemana ya había dicho que estaba por concluir el trato. Si la operación se cerraba el 14 de junio, Monsanto podría quitar su autorización a la oferta de compra y encontrar un precio más sustancioso. A Bayer aún le falta la autorización de reguladores canadienses y mexicanos luego de recibir aprobación de Rusia, la Unión Europea y Brasil. También la alemana especializada en fármacos previó vender más negocios de lo previsto al comienzo de las negociaciones dado que las sinergias a partir de la fusión con Monsanto se colocarían 300 millones de dólares por debajo de su estimación pasada. Finalmente, Bayer cedió a la venta de activos, que incluyen sus negocios de semillas y químicos para la industria agrícola, con ingresos por 2 mil 200 millones de euros o 2 mil 600 millones de dólares a su rival BASF en una operación cercana a los 7 mil millones de euros. (Con información de Expansión) DHC