La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó hoy el inicio de operaciones de Bank of China en México, quien desde 2016 ya había obtenido un aval para organizarse en el mercado bancario nacional. Dicho banco es subsidiario de Bank of China Limited, fundado en 1912 siendo el cuarto más grande del mundo. Actualmente presta servicios financieros en China, Hong Kong, Macao, Taiwan y 51 naciones más. Bank of China es el segundo banco asiático más importante del país asiático que obtiene una autorización de México. La primera institución financiera fue Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), el más grande del mundo por su nivel de activos. A través de un comunicado, la CNBV informó que su capital inicial es de 875 millones de pesos, monto superior al mínimo requerido por la regulación mexicana. Las oficinas corporativas se ubicarán en la Ciudad de México. Te puede interesar: Inician operaciones 3 nuevos bancos en 12 meses, destaca SHCP
“El banco busca consolidar las oportunidades de inversión derivadas de las últimas reformas estructurales que se han dado en nuestra economía”, señaló la Comisión Nacional.
La nueva entidad en México, enfocará su mercado a las finanzas corporativas, en donde proporcionará una oferta de productos y servicios para cubrir necesidades financieras de las empresas chinas radicadas en México y sus proveedores. Además, se prevé que también atienda a los corporativos y empresas mexicanas involucradas en operaciones comerciales con su país de origen asiático. Con este, suman ya 51 bancos en operación en México, aunque hoy se encuentran en proceso de fusión Interacciones con Banorte; Deustche Bank con Accendo Banco; Bankaool con Ve por Más; y más recientemente se anunció la compra de UBS Bank México por parte de Afirme. Otros bancos que ya están autorizados, pero no para iniciar operaciones son el coreano Kebhana Bank, y el mexicano Banco Progreso de Chihuahua, recordó por su parte el diario El Economista.   Con información de El Economista LP