“El banco busca consolidar las oportunidades de inversión derivadas de las últimas reformas estructurales que se han dado en nuestra economía”, señaló la Comisión Nacional.La nueva entidad en México, enfocará su mercado a las finanzas corporativas, en donde proporcionará una oferta de productos y servicios para cubrir necesidades financieras de las empresas chinas radicadas en México y sus proveedores.
Además, se prevé que también atienda a los corporativos y empresas mexicanas involucradas en operaciones comerciales con su país de origen asiático. Con este, suman ya 51 bancos en operación en México, aunque hoy se encuentran en proceso de fusión Interacciones con Banorte; Deustche Bank con Accendo Banco; Bankaool con Ve por Más; y más recientemente se anunció la compra de UBS Bank México por parte de Afirme. Otros bancos que ya están autorizados, pero no para iniciar operaciones son el coreano Kebhana Bank, y el mexicano Banco Progreso de Chihuahua, recordó por su parte el diario El Economista. Con información de El Economista LPLa #CNBV autorizó el inicio de operaciones de Bank of China México, S.A., Institución de Banca Múltiple. Con este banco, suman 51 entidades en operación para el sector #BancaMúltiple en #México. #Comunicado📄https://t.co/G3XNRAT34z pic.twitter.com/cHqx135Ne3
— CNBV (@cnbvmx) 26 de junio de 2018