El 2023 será un año más retador para la banca, dado un crecimiento económico bajo y una inflación alta. Sin embargo, la relocalización de plantas de producción globales, el llamado nearshoring, es un factor positivo para el sector, consideró la calificadora Moody’s.

En particular, la calificadora considera qué hay dos instituciones que se pueden beneficiar más de este fenómeno: BanBajío y Banregio.

“La experiencia de ambos bancos en sectores como el automotriz, construcción de naves industriales y productos agrícolas de alto valor, en las regiones que más se beneficiaran del nearshoring, les abre una gran posibilidad de continuar con resultados fuertes en los próximos años”, comentó.

Considera que estos bancos concentran su área de influencia en estados que han tenido un mayor dinamismo económico que la media nacional. Regiones que, además, pueden beneficiarse positivamente de fenómenos globales como la relocalización de las cadenas productivas y de suministro globales a destinos más cercanos a Estados Unidos, dijo.

No deje de leer: El nearshoring no es la panacea que muchos dicen: Citibanamex

Sin embargo, la firma reconoció que hay cierta incertidumbre en la magnitud del beneficio dada las recientes tensiones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “lo que hace difícil de cuantificar el impacto positivo total para ambos bancos”.

Los posibles ganadores 

BanBajío ha demostrado un crecimiento positivo y sostenido, a pesar de los diferentes ciclos económicos en México. 

Este banco se ha especializado en créditos empresariales y pequeñas y medianas empresas (pymes) en regiones de alto crecimiento, en los sectores agropecuario, industrial y exportador. 

Su área de influencia se encuentra en el occidente y centro de México, particularmente en la región del Bajío. En los últimos años, ha logrado diversificar su cartera y crecer en otras zonas de alto dinamismo económico como el norte del país, destacó Moody’s.

Banregio ha consolidado su negocio empresarial y pyme, basado en “trajes a la medida” de sus clientes. 

El banco cuenta con una muy buena presencia en el norte del país, especialmente en el estado de Nuevo León, que cuenta con una economía muy dinámica. 

En los últimos meses el banco ha seguido una estrategia exitosa de expansión de su franquicia de depósitos, lo que le permitirá en el mediano plazo acceder a tasas pasivas menores. Finalmente, Banregio, ha logrado diversificar su negocio expandiendo también su cartera al consumo.

FP