La farmacéutica Pfizer dio a conocer que recibió la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para distribuir y comercializar en México la actualización más reciente de la vacuna contra el Covid-19.

Esta inmunización protege a los seres humanos contra el linaje JN.1 del virus SARS-CoV-2, que desencadena la enfermedad, informó la farmacéutica a través de un comunicado.

Te puede interesar: Alerta Cofepris por venta ilegal de Combovir, supuesto tratamiento contra el Covid

La autorización de Cofepris coincide con el inicio de la temporada de bajas temperaturas en el país, cuando tienden a crecer las infecciones respiratorias.

“La vacuna llega en el momento adecuado, considerando que el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta e la Gripe (SMVG) ha registrado aumento de casos de Covid-19 del 7.4% a 13% en 85 países. En México, la Secretaría de Salud ha reportado 13,807 casos”, refirió Pfizer.

De esta manera, la compañía estará en condiciones de introducir en México y de ofrecer al público interesado la actualización de la vacuna anticovid, la cual estará disponible para su venta en algunas farmacias y hospitales privados, principalmente. De momento, no dio fechas precisas sobre su distribución.

Te puede interesar: Comienza la campaña de vacunación contra Covid-19 e influenza

Esta semana, el gobierno mexicano informó sobre el inicio de la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19 y la influenza estacional.

La campaña de vacunación dará preferencia a grupos vulnerables como niños menores de cuatro años, ancianos, mujeres embarazadas y adultos con alguna enfermedad grave.

Las vacunas que distribuirá el gobierno, en clínicas y hospitales públicos, serán la cubana Abdala, la vacuna Patria —promovida por el gobierno mexicano— y Sputnik V de Rusia.

GC