Corporativos
Audi México celebra votaciones sindicales para legitimar el contrato colectivo de trabajo
Más de 4,000 empleados participan en el proceso; autoridades mexicanas y un sindicato alemán vigilan el procesoPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Los trabajadores de la planta Audi México, en San José Chiapa, Puebla, concurren este viernes a las urnas para cumplir con el trámite de legitimación de su contrato colectivo de trabajo.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) convocó a los más de 4,000 empleados sindicalizados a participar en el proceso de consulta, por medio del cual expresarán si están de acuerdo o no con los términos de su contrato colectivo de trabajo.
Te puede interesar: Volkswagen México la libró: empleados ratificaron su contrato colectivo de trabajo
El Sitaudi convino con la empresa en instalar cuatro mesas de votaciones dentro del complejo manufacturero, que se abrieron desde las 5:30 horas y cerrarán a las 23:00 horas de este viernes, con la intención de facilitar la participación de los empleados de todos los turnos.
Como ocurre en estos casos, representantes del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) acuden a la planta para verificar que el proceso se realice conforme a la ley.
Asimismo, la planta de Audi recibe como observadores especiales a integrantes del Sindicato de Audi en Alemania.
En enero pasado, el Sitaudi concluyó la negociación de revisión salarial con la empresa, que arrojó un incremento de 9.4% nominal, y el pago remanente del reparto de utilidades de 2022 para el mes de mayo de 2023.


Alsea invertirá 2 mil 800 millones de pesos en México durante 2023


La fintech Klar sumará a su portafolio nuevos servicios tras compra de financiera


Peso mexicano quiere cerrar marzo en positivo


Tiempo de concesiones será todo un reto si aprueban reforma a Ley Minera


Sin mayor oferta de energía, México no podrá aprovechar el “nearshoring”: Imco
Los sindicatos de todo el país organizan a contrarreloj las consultas de legitimación del contrato colectivo de trabajo, ya que el próximo 1 de mayo vencerá el plazo para registrar el trámite ante las autoridades laborales, mientras que el 31 de julio será la fecha límite para efectuar el proceso.
En general, el trámite de legitimación de los contratos colectivos de trabajo debe realizarse de manera presencial, mediante voto personal, libre y secreto, de aquellos empleados que están protegidos por ese contrato.
En caso que la mayoría de los trabajadores den su voto aprobatorio, el contrato colectivo de trabajo seguirá vigente; pero si la mayoría de los interesados da su voto en contra, el acuerdo laboral se dará legalmente por terminado.
GC
También te puede interesar
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Empresas mejoraron sus planes y tarifas de servicios móviles en 2023: IFT
FEMSA anuncia venta de acciones de Heineken por 3,300 millones de euros
Venta de Citibanamex en Bolsa puede ayudar a mejorar el valor de las acciones: Monex


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |