Los trabajadores de Notimex –agencia informativa del Estado— serán despedidos como parte del proceso de extinción de la compañía y por lo tanto se harán acreedores a una indemnización como lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el contrato colectivo de trabajo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó hoy en su conferencia de prensa de todas las mañanas que los trabajadores serán liquidados como corresponde legalmente y que para este propósito la federación ya tiene lista una partida presupuestal.

Te puede interesar: Está garantizado el presupuesto para liquidar a trabajadores de Notimex: AMLO

El mandatario no abundó en las condiciones de las indemnizaciones que se pagarán a los trabajadores, pero la tarde de este jueves, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó en términos generales cómo se calculará el pago que recibirán los empleados.

En un comunicado, la dependencia insistió en que serán indemnizados tanto los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), como los empleados “de confianza”, es decir, los que no están sindicalizados por haber sido contratados para ocupar cargos de responsabilidad.

¿Cómo les van a pagar a los empleados de Notimex?

De entrada, la dependencia del gobierno que se encargará de pagar a los trabajadores será el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), en su carácter de agente liquidador.

Los trabajadores recibirán una liquidación equivalente a tres meses de sueldo, más otra cantidad equivalente a 20 días de salario por cada año de servicios y también una prima de antigüedad –estimada en 12 días de salario— igualmente por cada año de servicios.

La STPS aclaró que las indemnizaciones correspondientes a los trabajadores sindicalizados también van a considerar en la cuantificación las prestaciones.

GC