Los ingresos de la empresa aumentaron 18.5% a tasa anual.
América Móvil reportó una utilidad neta en el primer trimestre del año de 35,900 millones de pesos, lo que representó un aumento de 647.3% con respecto al mismo periodo de 2016, cuando obtuvo (4,800 millones), impulsada por el tipo de cambio.
En el periodo, la empresa de telecomunicaciones registró ingresos totales por 264,000 millones de pesos, lo cual representó un incremento de 18.5% en comparación al mismo trimestre del año anterior, cuando obtuvo 222,985 millones.
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa de Carlos Slim indicó que obtuvo un flujo operativo (EBITDA) 15.8% superior de lo reportado en el mismo lapso del año previo, es decir 72,000 millones de pesos. El margen EBITDA fue de 27.1% y se mantuvo prácticamente estable en el período, habiendo disminuido 0.6%.
“Durante el primer trimestre de 2017 la actividad económica se mantuvo lenta en Brasil, pero pareció fortalecerse en el resto de la región. Esto incluyó a México, que reanudó su expansión después de un comienzo turbulento del año a raíz de las elecciones estadounidenses, dado que la creciente incertidumbre sobre las perspectivas del TLCAN impactó el sentimiento del consumidor y afectó negativamente al peso”, detalla AMX.Asimismo, puntualiza, que para el final de los primeros tres meses del año las ventas al menudeo “estaban aumentando drásticamente y el peso frente al dólar había subido a su mejor nivel desde las elecciones en Estados Unidos: fue la divisa con el mejor desempeño del período”.
“Los ingresos consolidados por servicios continuaron su recuperación liderados por México y Colombia. A tipos de cambio constantes, aumentaron 3.1% año contra año comparado con 0.7% del trimestre anterior y -0.2% en el tercer trimestre. La mayoría de las regiones mostraron mejoras secuenciales en el crecimiento de los ingresos por servicios”, abunda.La empresa de telecomunicaciones señaló que el ingreso integral de financiamiento fue por 30,400 millones de pesos en el trimestre, impulsado por las ganancias cambiarias, principalmente como resultado de la apreciación del peso mexicano frente al dólar y el euro. Respecto a la deuda en términos de pesos, dijo que esta se redujo a 584,000 millones de pesos de 630,000 millones de pesos en diciembre. Sobre su base móvil de pospago refiere que esta aumentó 5.1% año contra año a fines de marzo, agregando 632,000 suscriptores en el primer trimestre.
“La base de prepago disminuyó 3.3% después de desconexiones netas de 1,400 millones de suscriptores, debido principalmente a desconexiones en los Estados Unidos bajo la marca SafeLink. Las UGIs fijas crecieron 1.8% año contra año y los accesos de banda ancha aumentaron 6.4%. Terminamos el trimestre con 363 millones de líneas de accesos”.En el caso de México, América Móvil indicó que los ingresos totalizaron 63,400 millones de pesos en el trimestre y fueron 2.1% inferiores a los del trimestre anterior. Los ingresos por servicios continuaron su recuperación, al registrar un decremento año contra año de 3.6% en el trimestre, que se compara con una reducción de 7.5% en el cuarto trimestre y de 10.2% en el tercer trimestre de 2016.