“Los incrementos en precio de los productos importados generaron mayor demanda de productos locales, primero por motivos de costo y a finales del año 2016, de patriotismo, creando oportunidades para productores mexicanos”, afirmó Amanda Bourlier, analista senior en Euromonitor International.Por otro lado, las tiendas de conveniencia como OXXO y 7-Eleven se siguen consolidando en la industria, de todas las empresas de comida rápida en México, OXXO es la marca con más ventas y más sucursales. Aunado a esto, Euromonitor menciona que 3 de las 10 marcas de comida rápida que presentaron el mayor número de transacciones en México en 2016 fueron tiendas de conveniencia.
“Los consumidores mexicanos continúan demandando tiempo y salud mientras intentan controlar sus gastos, lo cual beneficia a las cadenas que ofrecen conveniencia. Como resultado de estos factores y de las agresivas estrategias de las empresas del sector, las tiendas de conveniencia siguen ocupando un papel mucho más importante en la industria de foodservice en México que a nivel global”, señala.Por último, los mercados gourmet también comienzan a ser una tendencia para los mexicanos. En 2016, México se unió a la tendencia global de food halls o mercados gourmet, los cuales se están volviendo populares sobre todo en Cuidad de México.
“Los mercados gourmet de México son parte de un grupo cada vez más grande de food halls que hoy podemos encontrar en casi todas las regiones del mundo. Este formato destaca tres tendencias importantes en la industria de foodservice global: la variedad, que facilita visitas repetidas; el valor, con precios razonables e ingredientes premium; y la experimentación de formato”, finalizó.