Anuncia CFE cambios en recibos de luz, en portal de internet y nueva app
La factura contará con un desglose mayor sobre los costos de la energía eléctrica, de acuerdo con lo establecido en el mercado eléctrico mayorista.
Anuncia CFE cambios en recibos de luz, en portal de internet y nueva app
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó el día de hoy que habrá cambios en el recibo de luz, además, anunció el lanzamiento de la aplicación CFE Contigo y la renovación de su portal de internet.
En conferencia de prensa ofrecida junto con Eduardo Sánchez, vocero de la presidencia de la República, Jaime Hernández Martínez, director de la CFE detalló que el recibo de luz tendrá tres modificaciones.
Ahora, será emitido por CFE Suministrador de Servicios Básicos y contará con un desglose mayor sobre los costos de la energía eléctrica “de acuerdo con lo establecido en el mercado eléctrico mayorista”.
“El desglose no significa la incorporación de nuevos cargos nuestros clientes, sólo especifica el costo de generar energía eléctrica a partir de las 187 centrales con las que cuenta la CFE en todo el país o el costo de transmitir esta electricidad a través de las líneas y torres de alta tensión”.
Además de estos dos puntos, la factura tendrá en el número de servicio, “datos específicos que identifican de manera única a los clientes”.
Los tres cambios, según Hernández Martínez, responden al objetivo de ofrecer mayor transparencia y certeza sobre los costos y la cantidad de energía consumida por los usuarios.
En relación con la aplicación para dispositivos móviles, CFE Contigo, el directivo detalló que ofrece una cómoda experiencia para pagar el servicio de una manera segura y sin comisiones, además, de que ofrece la posibilidad de consultar el saldo, consultar consumo histórico, fecha de pago y localizar los centros de atención, entre otros servicios.
Finalmente, detalló que en el portal www.cfe.mx ahora se podrá consultar el recibo y reportar fallas de manera más sencilla para obtener una respuesta más rápida.
Por su parte, el vocero de la presidencia de la República indicó que la administración federal ha dado puntual seguimiento a la evolución de esa empresa del Estado, que presta sus servicios en materia de generación de electricidad.
Refirió que debido a que, en promedio, cada mes se añaden 83 mil usuarios, la CFE cuenta con mil 300 centros de atención físicos y 104 centros virtuales, así como 146 mil 325 puntos de pago, entre los que se encuentran los tres mil 229 centros automatizados llamados CFEMáticos,
Finalmente, Sánchez Hernández destacó la importancia de la entrada de la CFE en el proceso de actualización digital y mejora constante de servicios.
ERC Tambien te puede interesar