El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que su gobierno estaba interesado en adquirir al banco Citibanamex, pero que por falta de tiempo ya no fue posible preparar la operación; sin embargo, consideró que la nueva administración federal, que comenzará en 2024, puede hacer el intento.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario retomó la venta de Citibanamex, una transacción que Citigroup —actual dueño de la entidad financiera— decidió suspender en mayo pasado, para volverlo a intentar en 2025.

López Obrador reiteró que su gobierno consideró la pertinencia de adquirir un banco, para tener la facilidad de administrar las cuentas bancarias del gobierno, hacer el pago de nómina de los empleados públicos y también administrar los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores del Estado, en aras de “darles garantía”.

Te puede interesar: México ya está en desaceleración; crecerá 0.3% en el cuarto trimestre de 2023: Citibanamex

Sin embargo, el mandatario aceptó que este tipo de operaciones deben hacerse con suficientemente tiempo de anticipación para ponerlas en marcha, tal como ha sucedido con las obras insignia del gobierno federal, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca o Dos Bocas, cuyos trabajos empezaron al inicio del sexenio.

“Yo tenía pensado que, como estaban vendiendo Citibanamex que el gobierno lo comprara. El asunto es que ya no me daba tiempo hacer la transacción y dejarlo operando no iba a ser fácil, lleva tiempo”, comentó López Obrador.

Después de que fracasó un intento de venta a un comprador —Grupo México— Citigroup anunció en mayo pasado desde Estados Unidos que la venta se iba a aplazar dos años más y que, además se iba a realizar mediante una oferta pública inicial en el mercado de valores, a disposición del público inversionista.

López Obrador dijo que su gobierno hizo la investigación sobre estas nuevas condiciones que anunció Citigroup y que concluyó que sí es factible para el gobierno mexicano participar en la compra-venta.

“Se tiene capacidad para adquirirlo en una subasta (…) Sí hicimos la investigación y el propósito era tener una participación de 51% de las acciones y 49% para particulares”, comentó el mandatario.

Sin embargo, López Obrador reconoció que, después de hacer los análisis del caso, su gobierno llegó a la conclusión de que “ya no daba tiempo”.

Aún así, insistió en que la compra de Citibanamex es una buena opción para el gobierno federal.

“Es muy buena opción para el control de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), para garantizar el ahorro de los trabajadores. El próximo gobierno va a tener que hacerlo y yo espero que el nuevo gobierno sea sensible. Que no sea como los que privatizaron las pensiones”, concluyó López Obrador.

GC