En medio de las expectativas sobre la próxima venta de Citibanamex, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió la mañana de este miércoles con el empresario Germán Larrea Mota Velasco, presidente de Grupo México, y quien se perfila como el comprador del banco.

Germán Larrea fue visto al salir de Palacio Nacional a las 11:30 horas de hoy aproximadamente, según los reporteros asignados a Presidencia de la República.

Te puede interesar: No tenemos problema con que Grupo México compre Banamex: AMLO

El empresario –que no hizo comentarios a la prensa— acudió a la sede del Poder Ejecutivo por segundo día consecutivo, ya que la tarde de ayer también asistió a una junta que tuvo el Consejo Económico Asesor de Presidencia de la República con López Obrador.

Dicho Consejo está conformado por varios de los empresarios más destacados del país, como Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte; y Alejandro Bailleres Gual, presidente de Grupo Bailleres, entre otros.

Desde la semana pasada han circulado rumores en el sentido de que Citigroup está cerca de anunciar el acuerdo de compra-venta de Citibanamex con Grupo México, en una transacción estimada en 7,000 millones de dólares (mdd).

Incluso, este martes, el mismo López Obrador confirmó las versiones al comentar que las negociaciones entre Citigroup y Grupo México están avanzadas y que, de confirmarse que el comprador es la empresa de Larrea Mota Velasco, su gobierno no tendrá ninguna objeción.

Si van a ser los de Grupo México no va a haber ningún problema. Tenemos diferencias con ellos, pero eso es otro asunto”, aseguró el mandatario al dar su “visto bueno” a la eventual operación de compra-venta.

Como se ha informado, desde enero del año pasado que Citigroup dio a conocer su decisión de vender a Citibanamex, el gobierno mexicano estableció una serie de condiciones como el hecho de que el comprador fuera mexicano y que no tuviera adeudos fiscales, que no se despidiera al personal ya contratado y que el patrimonio cultural del banco permanezca en el país.

Asimismo, López Obrador ha sido claro al exigir que la operación de compra-vente pague impuestos a la federación.

Mientras tanto, el banco internacional Credit Suisse ha comentado que la adquisición de Citibanamex resultará en una operación “cara” para Grupo México, debido a su falta de experiencia en la administración de negocios financieros, además de que no queda claro qué tan pronto repondrá la inversión que hará para comprar al banco.

GC