El director financiero de América Móvil, Carlos García, informó que la empresa recortará su inversión de capital a 7,000 millones de dólares este año, lo que representa una disminución de 1,600 mdd respecto a la de 2023

En una llamada con analistas, el directivo precisó que la reducción se debe a que el año pasado realizó un gasto importante en infraestructura inalámbrica en diversos países, mientras que este año sólo prevé invertir en espectro en Ecuador.

De esta forma, la compañía estima contar con un presupuesto más amplio para sus operaciones de banda ancha.

Cabe mencionar que la llamada se produjo luego de que, la víspera, América Móvil presentó sus resultados del cuarto trimestre de 2023.

Según el reporte, los ingresos alcanzaron los 204,416 millones de pesos, una variación respecto al mismo periodo del año anterior de -2.5%, debido a la apreciación del peso mexicano, que impactó negativamente los ingresos de operaciones internacionales. A tipos de cambio constantes, los ingresos por servicios aumentaron 3.7%.

La empresa puntualizó que sus ingresos por servicios móviles aumentaron 4.2% anual, con un crecimiento de ingresos que permaneció estable en México en 4.5%, y se aceleró en Centroamérica, pasando del 9.5% del trimestre anterior al 10.7%.

En tanto a los ingresos por servicios de la plataforma fija, aseveró que aumentaron 3.0% anual, expandiéndose a un ritmo más rápido en México y Colombia, ambos con un 5.9%.

Las redes corporativas crecieron 8.1% respecto al trimestre anterior, seguidas por los ingresos de banda ancha que registraron un aumento del 6.6%.

El EBITDA del cuarto trimestre se situó en 79.7 mil millones de pesos, una reducción de 3.3% en términos de pesos nominales. A tipos de cambio constantes y ajustando por elementos extraordinarios—en su mayoría las ventas de torres en México y Perú en el cuarto trimestre de 2022—aumentó un 4.6%.

Su utilidad de operación totalizó 42.3 mil millones de pesos en el trimestre. Su costo integral de financiamiento de 5.3 mil millones de pesos y 7.3 mil millones de pesos en ganancias cambiarias, resultó en una utilidad neta de 26.4 mil millones de pesos.

Sobre sus suscriptores, la empresa indicó que añadieron a 3.9 millones de clientes en el trimestre, incluyendo 2.7 millones de clientes postpago.

Destacó que Brasil contribuyó con 1.8 millones de adiciones postpago, mientras que 329 mil vinieron de Austria, 124 mil de Argentina y 109 mil de México. La base de postpago aumentó 7.0% año a año a 122 millones de suscriptores.

En el segmento prepago, agregaron 1.3 millones de clientes, con Colombia sumando 456 mil, México 308 mil, Argentina 278 mil y Centroamérica 269 mil.

En la plataforma de línea fija, obtuvieron 386 mil accesos de banda ancha. México fue el líder al agregar 165 mil accesos, seguido por Brasil con 61 mil, lo que eleva el total a 32 millones de accesos, 4.1% más que el año anterior.

Hoy, García precisó que América Móvil mantendrá su participación en Telekom Austria, país en el que pronostica un mayor crecimiento.

Igualmente, mantendrá inversiones en Colombia, a pesar de los cambios regulatorios.

er