Con una inversión de 60 millones de pesos, Grupo Alpura puso en marcha su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (CIDEA), con que el pretende incrementar hasta 10% sus ventas, a través de la creación de nuevos productos para el mercado nacional. La empresa mexicana también busca recuperar el liderazgo de la industria láctea, que perdió luego de enfocarse solamente en el fortalecimiento de su parte operativa, “olvidándose de innovar”.
“Uno de los objetivos de este centro es ponernos otra vez a la vanguardia, somos la única industria láctea que no tenía un centro de innovación y esto nos regresa a competir”, expuso Eduardo Galindo, director del CIDEA.
Durante un recorrido por las instalaciones, Galindo indicó que se estarán lanzando cerca de 20 productos nuevos en los próximos tres años, y que Grupo Alpura planea invertir 2% de sus ventas netas en investigación y desarrollo.
“La relación de la inversión en investigación ronda el 2% de nuestras ventas netas al año y en término de ventas se espera que el centro los potencialice en 10%, lo que equivale a 100 millones de pesos anuales”, explicó.
Refirió que, con el CIDEA, que se localiza en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, la compañía estima un ahorro de 40 millones de pesos por año, debido a que el proceso en laboratorio ahora se realizará en el centro. Asimismo, destacó que el retorno de inversión está programado a tres años, periodo en que además de estar lanzando los nuevos productos, se buscará el incremento de 90% de la oferta de producto al consumidor.
“Hay cosas que estamos haciendo aquí y que no se pueden hacer en las instalaciones actuales, y por lo tanto se repercutirá en inversión de capital en ampliaciones o nuevas plantas”, compartió el directivo.
El centro que está en una superficie de 2 mil metros cuadrados y de construcción cuenta con mil 600 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, se suma a las plantas que Alpura tiene en Chihuahua y San Luis Potosí, está última debido a la adquisición de la empresa de lácteos Carranco. ERC