El empresario Alejandro Martí García, que fue dueño de las tiendas Deportes Martí y activista contra la inseguridad pública, falleció hoy, a los 73 años de edad, pero se desconocen de momento las causas de su muerte.

La organización civil México SOS, que el empresario fundó, dio a conocer la noticia la tarde de este lunes, a través de las redes sociales.

Te puede interesar: FGR aclara supuesto robo de avión en el AICM; dice que la nave fue asegurada

“Con profunda pena y dolor les compartimos el fallecimiento de nuestro presidente y fundador, Alejandro Joaquín Martí García. Nos deja un legado de valentía al situarse al frente de una lucha contra la inseguridad y la injusticia, a raíz de la tragedia vivida con su hijo Fernando y un permanente activismo y compromiso ciudadano por hacer de nuestro país un lugar en donde podamos vivir en paz”, refirió México SOS en un comunicado, firmado por Orlando Camacho Nacenta, director general de la organización.

En junio del año 2008, Fernando Martí –tenía 14 años— fue secuestrado por la banda de “los Petriciolet” y, casi dos meses después, su cuerpo apareció en la cajuela de un automóvil.

En ese mismo año, con motivo de una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Martí hizo un llamado a las autoridades para enfrentar la inseguridad y la corrupción. Ante el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa y su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el empresario pronunció el reclamo con el cual ganó notoriedad nacional.

¡Si no pueden, renuncien! pero no  sigan ocupando las oficinas de gobierno porque eso también es corrupción”, exclamó el empresario.

La búsqueda y procesamiento judicial de los responsables del secuestro y homicidio de Fernando Martí derivó en la aprehensión de Abel Silva Petriciolet, líder de la banda de “los Petriciolet”, quien apenas el año pasado recibió una condena de 384 años de prisión. También fue sentenciado su cómplice Noé Abraham Soto García.

Te puede interesar: Cajeros automáticos en vía pública, espacios donde los mexicanos se sienten más inseguros

A lo largo de su carrera empresarial, Alejandro Martí fundó los centros deportivos Sport City, en 1991, y el formato de tiendas Martí Outlet, en 1998, pero a raíz del secuestro y homicidio de su hijo, el empresario dividió su tiempo entre los negocios y el activismo civil contra la inseguridad púbica.

Entre los años 2007 y 2008, el empresario vendió Grupo Martí a los también empresarios Alfredo Harp Helú y Alfredo Harp Calderoni, con lo que concluyó una era en la gestión de esos negocios.

Organizaciones empresariales, como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Conanaco-Servytur), lamentaron la muerte del empresario, además de personajes de los negocios, como Nelson Vargas, dueño de los centros Acuática Nelson Vargas y exfuncionario público.

Asimismo, personajes de la política, expresaron sus condolencias. Uno de los primeros fue José Antonio Meade Kuribreña, exsecretario de Hacienda y excandidato presidencial.

También reaccionaron Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la oposición a la Presidencia de la República; Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados y precandidato presidencial, además del expresidente Felipe Calderón, entre otros.

GC