Airbus Helicopters —uno de los gigantes europeos de la industria aeroespacial— se prepara para reforzar su producción en el contexto de la recuperación internacional del transporte aéreo, para lo cual tiene considerado a México entre sus planes de negocios.

La compañía firmó un acuerdo de cooperación con el gobierno de Querétaro, donde tiene una planta de manufactura, para incrementar sus actividades de producción.

El acuerdo “proporcionará a Airbus incentivos financieros para mejorar la capacidad industrial de su planta de fabricación en Querétaro (…) para apoyar el incremento de producción de puertas para aviones de un solo pasillo”, informaron las partes en un comunicado.

Te puede interesar: Inauguran en Chihuahua el Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial

La compañía ha formulado un plan de transformación sólido y ambicioso de su cadena de suministro, en aras de atender las exigencias de sus clientes locales y mundiales, un objetivo en el que la planta de Querétaro tiene una participación, aseguró Laurent Mazoué, vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Airbus Helicopters.

Con la ampliación de la planta de Querétaro se pueden generar unos 200 nuevos empleos.

“Este acuerdo nos ofrece la posibilidad de mejorar nuestras instalaciones de fabricación y así optimizar costos y mantenimiento, y mantener la continuidad de la carga de trabajo para servir mejor a nuestros clientes”, refirió Laurent Mazoué.

La planta de Querétaro se inauguró en 2013 y actualmente es una fuente de empleo para 370 trabajadores. En sus instalaciones se fabrican componentes y subensambles para helicópteros como para aeronaves de ala fija.

El acuerdo de negocios se dio a conocer en el contexto de la Feria Aeroespacial de Farnborough, en Reino Unido, donde el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, realiza una gira de trabajo.

GC