Aeroméxico incrementará sus operaciones a Madrid desde los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey, durante la temporada alta de invierno.
Los vuelos semanales en ambas rutas aumentarán de tres a cinco y serán efectivos desde el 12 de diciembre de 2022 y hasta el 15 de enero del 2023.
No deje de leer: Grupo Aeroméxico acelera su recuperación; el volumen de pasajeros creció 23.3% en julio
“Con las nuevas frecuencias, la oferta de Aeroméxico para conectar con España en la temporada invernal será de más de 62 mil asientos a través de más de 240 vuelos operando desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”.
Ello, dijo, representa un incremento de oferta de 45 por ciento para responder a la demanda de sus clientes que desean conectar con el Viejo Continente en la próxima temporada alta
La venta de boletos para estos vuelos adicionales iniciará a partir de este fin de semana, informó en un comunicado.
Detalló que la ruta Guadalajara-Madrid operará lunes, martes, miércoles, jueves y sábado. Mientras que la de Monterrey-Madrid: lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo.
“Este incremento de frecuencias, en una temporada tan importante como la invernal, representa mayores alternativas de vuelo para nuestros pasajeros”, dijo Pasquale Speranza, director regional de Ventas Europa y Asiay.
“Es un orgullo que podremos ofrecer el número de frecuencias más alto entre España y México, con 24 vuelos directos semanales, posicionándonos como la aerolínea con más opciones de viaje entre Europa y México, con 47 cada semana”, añadió.
No deje de leer: Aeroméxico operará seis rutas desde el AIFA a partir del 15 de agosto
La aerolínea, la más grande del país, recordó que las rutas desde Guadalajara y Monterrey fueron inauguradas en diciembre de 2021 y se sumaron a la oferta existente desde la Ciudad de México.
“Desde entonces, Aeroméxico ha transportado a más de 290 mil pasajeros entre nuestro país y la capital española, a través de más de dos mil 600 despegues y aterrizajes”, señaló.
Lo anterior representa un recorrido de casi 12 millones de kilómetros entre ambas naciones, equivalente a 300 vueltas al mundo y utilizando sus aviones Boeing 787 Dreamliner, “los más modernos, eficientes y amigables con el medio ambiente”.
FP