Las tensiones raciales en Estados Unidos alcanzaron un punto altísimo durante el fin de semana, logrando que Adidas dejará a un lado su rivalidad con Nike para sumarse a su más reciente campaña publicitaria.  Nike lanzó el 29 de mayo una campaña para concientizar acerca del racismo en Estados Unidos. Aunque el tema siempre está presente en medios tanto estadounidenses como de otros países, adquirió una relevancia todavía mayor tras el asesinato de George Floyd, un hombre afro-americano que murió asfixiado por un policía de la ciudad de Minneapolis en presencia de otros oficiales.  La campaña es tan sólo un videoclip de un minuto en el que varias frases escritas con texto blanco aparecen sobre un fondo negro pidiendo que no se ignore el problema de racismo que todavía late en el interior de la sociedad estadounidense. El video juega con el slogan de Nike – “Just Do It”” (Sólo hazlo)-, abriendo con la frase “For once, don’t do it” (Por esta ocasión, no lo hagas).  Nike lanzó la campaña en Twitter a las 5:50PM del 29 de mayo. A las 11:59PM del mismo día, la cuenta oficial de Twitter en Adidas retuiteó con un comentario propio: “Juntos es como nos movemos hacia adelante. Juntos es como logramos un cambio”.  Varias corporaciones lanzaron sus propias campañas y comentarios en contra de la situación en Estados Unidos a lo largo del fin de semana. Desde Amazon y Microsoft hasta la marca de helados Ben & Jerry’s.  La situación que se vive en las calles de varias ciudades estadounidense está al rojo vivo. Tras el asesinato de Georgeo Floyd, estallaron protestas en distintos puntos del país, con algunas de ellas tornándose violentas y desembocando incluso en saqueos y destrucción de propiedad pública y privada. El listado de ciudades incluye a Minneapolis (Minnesota), Los Ángeles (California), Nueva York, Atlanta (Georgia), Dallas (Texas) y Washington D.C. En esta última, manifestantes rodearon la Casa Blanca y enfrentaron a miembros del Servicio Secreto presidencial. Hubo reportes de que la casa presidencial apagó sus luces, algo que no pasaba hace décadas, y Trump fue llevado a un búnker subterráneo como medida de seguridad.  En respuesta al caos, el mandatario estadounidense Donald Trump amenazó con desplegar la guardia nacional y pidió “mano dura” por parte de los gobernadores de los estados donde las protestas se salieron de control.    Te puede interesar: Trump pone fin a trato preferencial de EU hacia Hong Kong cach