“Los archivos FinCEN –miles de ‘reportes de actividad sospechosa’ y otros documentos del gobierno de Estados Unidos- ofrecen una vista sin precedentes a la corrupción que existe en el sistema financiero global, los bancos que la habilitan y las agencias de gobierno que la observan florecer”, se lee en el reportaje.El grupo de reportajes destapó una coladera no sólo al interior de estos bancos, sino del sistema financiero global, hecho conocido tanto por las instituciones financieras como por varios gobiernos, incluido el estadounidense.
“Las redes por las que este dinero sucio viaja por el mundo se han vuelto arterias vitales en la economía global. Permiten la existencia de un sistema financiero que opera en las sombras y es tan amplio y ha permanecido tan ignorado que es inseparable de la llamada economía legítima. Bancos de renombre han ayudado a construir este sistema”, señala el reportaje.Varios de los bancos acusados en las notas de prensa respondieron directamente a los medios que las publicaron. Deutsche Bank, por ejemplo, señaló que sabían de los esquemas de lavado de dinero y los reportaron a las autoridades y reguladores correspondientes.
“Nosotros mismos las reportamos a nuestros reguladores y autoridades, y [las acusaciones] fueron reportadas en su mayoría por los medios. Reconocimos que había flaquezas en nuestro ambiente de control, nos disculpamos por ellas y pagamos las multas correspondientes”, respondió Deutsche Bank.HSBC se negó a comentar sobre “reportes sobre actividad sospechosa”, añadiendo que se ha esforzado por renovar sus programas de control interno y monitorear actividad ilícita en sus sucursales.
Citibank reconoció la veracidad de los reportes presentados por ellos mismos ante el gobierno de Estados Unidos, mas se negó a comentar sobre ellos “debido a la naturaleza confidencial” de los mismos. JPMorgan Chase declaró estar “legalmente imposibilitados” para comentar sobre las acusaciones. Te puede interesar: Detiene FGR a presidente del patronato de la UAEH por lavado de dinero cachNEW: Together with @buzzfeednews and 108 other media organizations we reveal the #FinCENFiles – our latest cross-border investigation.
— ICIJ (@ICIJorg) September 20, 2020
Using super secretive bank documents and months of reporting, we expose how banks fail to stop dirty money flows. https://t.co/hBG1poGsho