Elon Musk se convirtió en el nuevo dueño de Twitter y su primera medida ha sido despedir a cuatro de sus máximos responsables, entre ellos, el director ejecutivo (CEO), Parag Agrawal y el jefe financiero (CFO), Ned Segal, de acuerdo con fuentes anónimas.

Según las versiones publicadas por The New York Times, The Washington Post y la CNN, el hombre más rico del mundo también despidió a la máxima responsable legal y de políticas, Vijaya Gadde; y el abogado principal de la firma, Sean Edgett.

Los medios de comunicación apuntaron que, por lo menos uno de los ejecutivos despedidos fue escoltado por miembros de seguridad fuera de las oficinas centrales de Twitter en San Francisco.

Horas antes, Musk, confirmó que compró Twitter, a 24 horas de que expirara el plazo que le dio una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la adquisición.

A través de la red social, el hombre más rico del mundo justificó la operación señalando que “es importante para el futuro de la civilización contar con una plataforma digital común, donde se pueda debatir una amplia gama de creencias de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.

Lo anterior, porque considera que “actualmente, existe un gran peligro de que las redes sociales se dividan en cámaras de eco de extrema derecha y extrema izquierda que generan más odio y dividen a nuestra sociedad”.

Es por esta razón que decidí comprar Twitter. No lo hice porque sería fácil. No lo hice para ganar dinero. Lo hice para tratar de ayudar a la humanidad, a quien amo”, publicó en una serie de imágenes.

Te puede interesar: Habemus Chief Twit’: Elon Musk ¿Y el lavabo para qué es?

er