Columna
¡Wuhu! Llegó el aguinaldo
Hay que saberlo administrar
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Wolfgang Erhardt

¿A quién no le encanta el mes de diciembre? Reuniones y fiestas con familiares y amigos, deliciosa comida; el ambiente navideño y dinero extra en la bolsa; correcto, estoy hablando del tan ansiado aguinaldo.
Como todo recurso, el dinero del aguinaldo hay que saberlo administrar; más cuando sabes que solamente llega una vez al año y que corresponde a mínimo 15 días de tu sueldo o la parte proporcional si trabajaste menos de un año, claro menos los impuestos (snif).
El aguinaldo se tiene que pagar a más tardar el 20 de diciembre. Si no lo recibiste o te quedan dudas del monto que obtuviste lo mejor es pasar al área de recursos humanos del lugar donde trabajas.
Para que puedas aprovechar tu aguinaldo te aconsejo:
- Si tienes alguna deuda atrasada ponte el corriente de inmediato y sigue pagando bien (por lo menos el mínimo que te piden y a tiempo). Si puedes pagar más del mínimo o incluso pagar el total hazlo; te sentirás más tranquilo sabiendo que tu deuda es menor, que estás regresando al buen camino de pago, o respirarás más a gusto sabiendo que ya liquidaste tu compromiso. Si tienes más de una deuda ponte al corriente en ambas y haz una mayor aportación a aquel crédito que presente la tasa de interés más alta.
- Si tus créditos están okay, es momento de para aprovechar el aguinaldo para empezar a construir tu ahorro. Es importante tener por lo menos tres meses de sueldo en ahorro. ¿Por qué? Por si las moscas. Este ahorro no se toca; es para emergencias. Si ya tienes tu ahorro de tres meses ¿por qué no lo subes a seis meses?
- Si ya tienes tus créditos al corriente y cuentas con ahorro, el siguiente paso a dar es hacer que tu aguinaldo crezca. ¿O me vas a decir que no quieres tener más dinero? Para lograrlo hay que invertir con miras a tener rendimientos que superen a la inflación. Si tu inversión te da lo que sube la inflación entonces tu dinero no crece, se queda tablas. Si tu inversión te da menos de lo que sube la inflación entonces estás perdiendo capacidad de pago pues tu dinero compra menos. Invertir en ti, en tu educación o capacitación, también da rendimientos.
- Si tienes tus deudas bajo control, ahorras e inviertes, entonces el aguinaldo te podría servir para mejorar la pensión que obtendrás en el futuro. Haz aportaciones voluntarias a tu Afore.
- ¿Tienes ya los cuatro puntos anteriores cubiertos? Creo entonces que, con toda tranquilidad, puedes utilizar tu aguinaldo para darte un gusto o comprar algo que te haga falta, como contratar seguros. Y recuerda que en enero puede haber otros gastos que cubrir así que gasta de acuerdo a tus posibilidades.
Por: Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito
Sígueme en Twitter: @WolfgangErhardt
También te puede interesar
¿Sabes cómo elegir la mejor Afore? Aquí te contamos
Ganancias de Santander México crecen 46% en 2022
Ventas de autos aceleran el paso en enero: crecen 20%
BBVA México tiene ganancias históricas en 2022
Crédito de la banca cierra 2022 con broche de oro: crece 4.9% en diciembre
Gobernanza frena inversión y crecimiento en México: analistas


Con serie de TV, BBVA México y Canal Once acercarán la educación financiera a niños


Autotransporte de carga crecerá hasta 20%, gracias al “nearshoring”


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |